Imagen de Google Jackets

REPUBLIQUITA

Por: Tema(s): En: Expreso 23 mayo 2010, p.Resumen: ¿Cuál ha sido la agenda de la republiquita en la Cumbre de América Latina con la UE? ¡Ninguna!, dirán ustedes. Pues sí, tuvo su agenda: a) Seguir peleándose con Colombia; b) No firmar tratados; y, c) Reclamar al Gobierno español para que los migrantes tengan excepciones en el pago de sus hipotecas. ¡Qué maravillosa agenda! Mientras Colombia, Perú y Centroamérica firmaban acuerdos, la republiquita se presentaba furiosa, apostrofando sin ton ni son. Mientras el MERCOSUR ponía en limpio sus puntos de intercambio, la republiquita se daba a alocuciones grandilocuentes sobre el futuro de la UNASUR. Mientras la republiquita montaba una tarima para explayarse con los migrantes, las otras repúblicas concretaban acciones bilaterales y multilaterales para abrir sus mercados y desgravar sus exportaciones. En fin, mientras a la republiquita no le interesaban un comino los acuerdos, las repúblicas de Sur y Centroamérica aprovechan la oportunidad de abrirse al mundo. Ustedes podrán decir que con estas cumbres no se llega a nada concreto, a veces es cierto, pero en el mundo actual, globalizado y abierto, resulta un anacronismo que un país aparezca simbolizando en una Cumbre todo lo contrario: autarquía, aislacionismo, retraimiento, agréguenle a ello una actitud díscola, de pocos amigos, en una cita donde lo que hay que hacer es, justamente, amigos. La verdad que todo esto provoca una sensación de aislamiento, de depresión: ver que nuestros vecinos se enrumban hacia el progreso y el Ecuador se retrotrae a posiciones absolutamente anacrónicas. Por favor, ¿dónde está la República?.(Tomado de la página web)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 23 mayo 2010, p. Disponible

¿Cuál ha sido la agenda de la republiquita en la Cumbre de América Latina con la UE? ¡Ninguna!, dirán ustedes. Pues sí, tuvo su agenda: a) Seguir peleándose con Colombia; b) No firmar tratados; y, c) Reclamar al Gobierno español para que los migrantes tengan excepciones en el pago de sus hipotecas. ¡Qué maravillosa agenda! Mientras Colombia, Perú y Centroamérica firmaban acuerdos, la republiquita se presentaba furiosa, apostrofando sin ton ni son. Mientras el MERCOSUR ponía en limpio sus puntos de intercambio, la republiquita se daba a alocuciones grandilocuentes sobre el futuro de la UNASUR. Mientras la republiquita montaba una tarima para explayarse con los migrantes, las otras repúblicas concretaban acciones bilaterales y multilaterales para abrir sus mercados y desgravar sus exportaciones. En fin, mientras a la republiquita no le interesaban un comino los acuerdos, las repúblicas de Sur y Centroamérica aprovechan la oportunidad de abrirse al mundo. Ustedes podrán decir que con estas cumbres no se llega a nada concreto, a veces es cierto, pero en el mundo actual, globalizado y abierto, resulta un anacronismo que un país aparezca simbolizando en una Cumbre todo lo contrario: autarquía, aislacionismo, retraimiento, agréguenle a ello una actitud díscola, de pocos amigos, en una cita donde lo que hay que hacer es, justamente, amigos. La verdad que todo esto provoca una sensación de aislamiento, de depresión: ver que nuestros vecinos se enrumban hacia el progreso y el Ecuador se retrotrae a posiciones absolutamente anacrónicas. Por favor, ¿dónde está la República?.(Tomado de la página web)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.