Imagen de Google Jackets

'PETRO' VOLVERA AL SISTEMA DE FILIALES

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 11 mayo 2010, p. 7Resumen: Siguiendo la experiencia de compañías petroleras estatales extranjeras, como Petrobras, el proceso de reestructuración de la Empresa de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, contempla la creación de dos nuevas filiales: Una se encargará de la exploración y producción; otra estará a cargo de la refinación y comercialización del crudo. Esto se cumplirá en dos o tres años. Estas filiales serán dirigidas por un gran holding o matriz técnica, que será EP PETROECUADOR, la cual controlará sus actividades. Esto, según las recomendaciones realizadas por la consultora Wood McKenzie, contratada por la administración naval que dejó la estatal en marzo. Para los analistas de temas hidrocarburíferos, esto podría resultar contraproducente ya que se configuraría una concentración de poder, similar a la que manejaba la Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE), extinguida hace 20 años para dar paso a PETROECUADOR y a su sistema de filiales. El jurista y experto petrolero Luis Calero sostuvo que "no tiene ningún sentido la decisión de suprimir las antiguas filiales (Petroproducción, Petroindustrial y Petrocomercial) para crearlas nuevamente, pues será inconveniente en las partes administrativas y operativas". El experto añadió que "primero es necesario descubrir las razones por las que Petroecuador ha disminuido su producción y no ha renovado su infraestructura de transporte de derivados, para luego pensar en estas reorganizaciones".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 11 mayo 2010, p. 7 Disponible

Siguiendo la experiencia de compañías petroleras estatales extranjeras, como Petrobras, el proceso de reestructuración de la Empresa de Hidrocarburos del Ecuador, EP PETROECUADOR, contempla la creación de dos nuevas filiales: Una se encargará de la exploración y producción; otra estará a cargo de la refinación y comercialización del crudo. Esto se cumplirá en dos o tres años. Estas filiales serán dirigidas por un gran holding o matriz técnica, que será EP PETROECUADOR, la cual controlará sus actividades. Esto, según las recomendaciones realizadas por la consultora Wood McKenzie, contratada por la administración naval que dejó la estatal en marzo. Para los analistas de temas hidrocarburíferos, esto podría resultar contraproducente ya que se configuraría una concentración de poder, similar a la que manejaba la Corporación Estatal Petrolera Ecuatoriana (CEPE), extinguida hace 20 años para dar paso a PETROECUADOR y a su sistema de filiales. El jurista y experto petrolero Luis Calero sostuvo que "no tiene ningún sentido la decisión de suprimir las antiguas filiales (Petroproducción, Petroindustrial y Petrocomercial) para crearlas nuevamente, pues será inconveniente en las partes administrativas y operativas". El experto añadió que "primero es necesario descubrir las razones por las que Petroecuador ha disminuido su producción y no ha renovado su infraestructura de transporte de derivados, para luego pensar en estas reorganizaciones".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.