Imagen de Google Jackets

LA INFLACION DE ABRIL SE INCREMENTO EN 0,52 POR CIENTO

Tema(s): En: Expreso 7 mayo. 2010, p. 6Resumen: La canasta de productos que consume una familia ecuatoriana promedio se encareció en abril, respecto a marzo. De acuerdo con el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), la inflación del mes pasado ascendió a 0,52 por ciento, el triple del precedente, marzo, cuando se ubicó en 0,16 por ciento. Los alimentos y bebidas, así como los gastos en educación, fueron los rubros más incidentes en la inflación de abril, según el INEC. Por producto manufacturado, la leche pasteurizada, el azúcar refinada, el queso de cocina, los cigarrillos y el pan corriente estuvieron entre los que más afectaron, mientras que, en el campo de los agropecuarios, las presas de pollo y el tomate riñón.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 7 mayo. 2010, p. 6 Disponible

La canasta de productos que consume una familia ecuatoriana promedio se encareció en abril, respecto a marzo. De acuerdo con el Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC), la inflación del mes pasado ascendió a 0,52 por ciento, el triple del precedente, marzo, cuando se ubicó en 0,16 por ciento. Los alimentos y bebidas, así como los gastos en educación, fueron los rubros más incidentes en la inflación de abril, según el INEC. Por producto manufacturado, la leche pasteurizada, el azúcar refinada, el queso de cocina, los cigarrillos y el pan corriente estuvieron entre los que más afectaron, mientras que, en el campo de los agropecuarios, las presas de pollo y el tomate riñón.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.