Imagen de Google Jackets

BANANEROS ADVIERTEN DESVENTAJA EN EUROPA

Tema(s): En: El Universo 5 mar. 2010, p. 8Resumen: La Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE) advirtió ayer que si el Gobierno no logra pronto un acuerdo con la Unión Europea (UE) el país tendrá afectación en sus envíos frente a Colombia, que ya cerró negociaciones con el bloque europeo y obtuvo beneficios para sus exportaciones. Ingresar banano colombiano al mercado europeo tendrá centavos menos de recargo de arancel y en diez años llegará a cerca de un dólar por debajo de la carga tributaria de la fruta ecuatoriana, si es que el país no llega a un convenio con la UE, dijo Eduardo Ledesma, director de la AEBE. Esto porque con el acuerdo UE-Colombia, el país andino obtuvo un arancel de 145 euros (unos 197) que se reducirá a 75 euros ( 102) en diez años; una baja anual de 7 euros y un crecimiento anual de 5 por ciento. Para Ecuador regirá 148 euros de arancel ( 201) que bajará a 114 ( 155) en una década.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 5 mar. 2010, p. 8 Disponible

La Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE) advirtió ayer que si el Gobierno no logra pronto un acuerdo con la Unión Europea (UE) el país tendrá afectación en sus envíos frente a Colombia, que ya cerró negociaciones con el bloque europeo y obtuvo beneficios para sus exportaciones. Ingresar banano colombiano al mercado europeo tendrá centavos menos de recargo de arancel y en diez años llegará a cerca de un dólar por debajo de la carga tributaria de la fruta ecuatoriana, si es que el país no llega a un convenio con la UE, dijo Eduardo Ledesma, director de la AEBE. Esto porque con el acuerdo UE-Colombia, el país andino obtuvo un arancel de 145 euros (unos 197) que se reducirá a 75 euros ( 102) en diez años; una baja anual de 7 euros y un crecimiento anual de 5 por ciento. Para Ecuador regirá 148 euros de arancel ( 201) que bajará a 114 ( 155) en una década.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.