Imagen de Google Jackets

PROLONGACION DE APAGONES AUMENTA LAS PERDIDAS

Por: Tema(s): En: Hoy 24 dic. 2009, p. 1Resumen: El presidente de la República aseguró semanas atrás que, al 15 de diciembre, el país no sufriría ya los apagones: "A mediados de diciembre, con sequía y sin sequía, se acabarán los recortes...". Bien sabemos que ello no ha acontecido. En la última cadena sabatina, endilgó el error de ofrecer el fin de los apagones para esa fecha a su ex ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, al que calificó de demasiado optimista y cándido. Las Cámaras de la Producción de Guayaquil han calculado pérdidas por 1 000 millones en 41 días como consecuencia de los racionamientos de energía. Pero existen pérdidas muy difíciles de cuantificar, sobre todo de pequeños empresarios y de los ciudadanos que sufren tropiezos en sus trabajos y actividades cotidianas. La prolongación de los apagones incrementa las pérdidas. Ciertamente, hay una responsabilidad en el déficit de energía por las erradas políticas e inacción de los sucesivos Gobiernos para aprovechar de los recursos hídricos del país. No obstante, en este mismo Gobierno, proyectos de enorme importancia, como el Coca-Codo Sinclair para el que inicialmente se asoció con ligereza e irresponsabilidad el Gobierno con la argentina Enarsa, están hoy todavía a la espera de que se concreten por un financiamiento incierto de China.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 24 dic. 2009, p. 1 Disponible

El presidente de la República aseguró semanas atrás que, al 15 de diciembre, el país no sufriría ya los apagones: "A mediados de diciembre, con sequía y sin sequía, se acabarán los recortes...". Bien sabemos que ello no ha acontecido. En la última cadena sabatina, endilgó el error de ofrecer el fin de los apagones para esa fecha a su ex ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, al que calificó de demasiado optimista y cándido. Las Cámaras de la Producción de Guayaquil han calculado pérdidas por 1 000 millones en 41 días como consecuencia de los racionamientos de energía. Pero existen pérdidas muy difíciles de cuantificar, sobre todo de pequeños empresarios y de los ciudadanos que sufren tropiezos en sus trabajos y actividades cotidianas. La prolongación de los apagones incrementa las pérdidas. Ciertamente, hay una responsabilidad en el déficit de energía por las erradas políticas e inacción de los sucesivos Gobiernos para aprovechar de los recursos hídricos del país. No obstante, en este mismo Gobierno, proyectos de enorme importancia, como el Coca-Codo Sinclair para el que inicialmente se asoció con ligereza e irresponsabilidad el Gobierno con la argentina Enarsa, están hoy todavía a la espera de que se concreten por un financiamiento incierto de China.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.