Imagen de Google Jackets

PEQUEÑA INDUSTRIA, AFECTADA

Tema(s): En: Hoy 16 dic. 2009, p. 8Resumen: A 41 días del inicio de los racionamientos energéticos, la situación es crítica para el sector industrial, comercial y productivo del país. Así lo advirtió Carola Ríos, presidenta de la Cámara de Industrias de Cuenca, quien esperó en vano la noticia de la finalización de los cortes. En lugar de ello, el Régimen anunció la prolongación de los horarios. "El sector más afectado es la pequeña industria que tuvo que acoplarse a los horarios de los racionamientos en zonas residenciales. Las grandes fábricas, apostadas en el Parque Industrial, tuvieron un horario de 19:00 a 22:00", recalcó la dirigente, quien ofreció una evaluación del impacto económico de los racionamientos antes que termine este año. Voceros de las Cámaras de Producción de Guayaquil estimaron en 1 000 millones las pérdidas a escala nacional. La cifra fue desestimada por Galo Borja, ministro coordinador de Áreas Estratégicas. Sin embargo, el Gobierno tendrá un balance para la segunda semana de enero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 16 dic. 2009, p. 8 Disponible

A 41 días del inicio de los racionamientos energéticos, la situación es crítica para el sector industrial, comercial y productivo del país. Así lo advirtió Carola Ríos, presidenta de la Cámara de Industrias de Cuenca, quien esperó en vano la noticia de la finalización de los cortes. En lugar de ello, el Régimen anunció la prolongación de los horarios. "El sector más afectado es la pequeña industria que tuvo que acoplarse a los horarios de los racionamientos en zonas residenciales. Las grandes fábricas, apostadas en el Parque Industrial, tuvieron un horario de 19:00 a 22:00", recalcó la dirigente, quien ofreció una evaluación del impacto económico de los racionamientos antes que termine este año. Voceros de las Cámaras de Producción de Guayaquil estimaron en 1 000 millones las pérdidas a escala nacional. La cifra fue desestimada por Galo Borja, ministro coordinador de Áreas Estratégicas. Sin embargo, el Gobierno tendrá un balance para la segunda semana de enero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.