Imagen de Google Jackets

MERAS COINCIDENCIAS

Por: Tema(s): En: Hoy 9 nov. 2009, p. 4Resumen: Tan pronto se instala el nuevo Gobierno, se convoca a consulta para una Asamblea Constituyente que redactara una nueva Carta Política. Se toman distancias en las relaciones con los Estados Unidos, se cuestiona a los organismos internacionales como la OEA, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo y se inician o estrechan relaciones con Irán, Rusia y algunas naciones asiáticas. Se crea la Alba y se ingresa entusiastamente a formar parte de ella junto con países geográficamente distantes, como Nicaragua, Bolivia y algunos paraísos fiscales del Caribe. Se cuestiona persistentemente a los medios de comunicación, periódicos, televisoras y radios, acusándoles de defender exclusivamente intereses particulares y distorsionar la información. La economía depende fundamentalmente de la inversión pública. Se tolera a los empresarios privados, aunque se los hostiliza de manera permanente, se les ridiculiza en las intervenciones públicas y se les acusa de perseguir exclusivamente el lucro personal e incumplir normas legales fundamentales. Los subsidios no focalizados llegan a una parte importante de la población que termina dependiendo del favor estatal. Se generan condiciones de conflicto con Colombia al punto de romper relaciones diplomáticas y establecer restricciones al intercambio comercial. Se busca situar a ese país en una suerte de tenaza norte-sur y no existe límite para generar situaciones de conflicto que dificulten el restablecimiento de relaciones diplomáticas Ecuador-Colombia. ¿Cualquier parecido es mera coincidencia, como se hace constar en ciertas películas? O son políticas comunes del socialismo del siglo XXI.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 9 nov. 2009, p. 4 Disponible

Tan pronto se instala el nuevo Gobierno, se convoca a consulta para una Asamblea Constituyente que redactara una nueva Carta Política. Se toman distancias en las relaciones con los Estados Unidos, se cuestiona a los organismos internacionales como la OEA, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Interamericano de Desarrollo y se inician o estrechan relaciones con Irán, Rusia y algunas naciones asiáticas. Se crea la Alba y se ingresa entusiastamente a formar parte de ella junto con países geográficamente distantes, como Nicaragua, Bolivia y algunos paraísos fiscales del Caribe. Se cuestiona persistentemente a los medios de comunicación, periódicos, televisoras y radios, acusándoles de defender exclusivamente intereses particulares y distorsionar la información. La economía depende fundamentalmente de la inversión pública. Se tolera a los empresarios privados, aunque se los hostiliza de manera permanente, se les ridiculiza en las intervenciones públicas y se les acusa de perseguir exclusivamente el lucro personal e incumplir normas legales fundamentales. Los subsidios no focalizados llegan a una parte importante de la población que termina dependiendo del favor estatal. Se generan condiciones de conflicto con Colombia al punto de romper relaciones diplomáticas y establecer restricciones al intercambio comercial. Se busca situar a ese país en una suerte de tenaza norte-sur y no existe límite para generar situaciones de conflicto que dificulten el restablecimiento de relaciones diplomáticas Ecuador-Colombia. ¿Cualquier parecido es mera coincidencia, como se hace constar en ciertas películas? O son políticas comunes del socialismo del siglo XXI.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.