Imagen de Google Jackets

LA DECLARACION PATRIMONIAL A MEDIO GAS

Por: Tema(s): En: Líderes 6 jul. 2009, p. 30Resumen: Hay preguntas y preguntas. Tan incómodo como preguntar la edad en ciertas instancias de la vida, es preguntar a un alto ejecutivo por su salario o a un empresario por sus ventas. Quizás, esto explica parte de la pobre respuesta que tuvo el Servicio de Rentas Internas (SRI) en la recolección de declaraciones patrimoniales por parte de quienes poseen activos individuales sobre los USD 200 000 y para las sociedades conyugales que mantengan activos superiores a los USD 400 000. Se esperaban 20 000 declaraciones y se recogieron poco más de 15 000, es decir, un 25 por ciento por debajo de lo esperado. La corresponsabilidad del SRI es innegable, debido a que dejó cabos sueltos sobre la confidencialidad en el manejo de esa información. Además, la comunicación no siempre fue positiva, ya que hubo quienes dieron a este proceso una perspectiva punitiva cuyo fin sería etiquetar y estigmatizar a los 'pelucones'. Sin embargo, tampoco conviene traspasar toda la responsabilidad al SRI. Ese déficit de 5 000 declaraciones muestra la pobre cultura tributaria del Ecuador. Las dudas y el miedo son argumentos válidos, pero el SRI no puede descuidar que detrás de ellos también se pueden escudar los evasores de siempre.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Líderes. 6 jul. 2009, p. 30 Disponible

Hay preguntas y preguntas. Tan incómodo como preguntar la edad en ciertas instancias de la vida, es preguntar a un alto ejecutivo por su salario o a un empresario por sus ventas. Quizás, esto explica parte de la pobre respuesta que tuvo el Servicio de Rentas Internas (SRI) en la recolección de declaraciones patrimoniales por parte de quienes poseen activos individuales sobre los USD 200 000 y para las sociedades conyugales que mantengan activos superiores a los USD 400 000. Se esperaban 20 000 declaraciones y se recogieron poco más de 15 000, es decir, un 25 por ciento por debajo de lo esperado. La corresponsabilidad del SRI es innegable, debido a que dejó cabos sueltos sobre la confidencialidad en el manejo de esa información. Además, la comunicación no siempre fue positiva, ya que hubo quienes dieron a este proceso una perspectiva punitiva cuyo fin sería etiquetar y estigmatizar a los 'pelucones'. Sin embargo, tampoco conviene traspasar toda la responsabilidad al SRI. Ese déficit de 5 000 declaraciones muestra la pobre cultura tributaria del Ecuador. Las dudas y el miedo son argumentos válidos, pero el SRI no puede descuidar que detrás de ellos también se pueden escudar los evasores de siempre.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.