Imagen de Google Jackets

VENGANZA Y SUFRIMIENTO EN CIERNES

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 22 dic. 2008, p. 2Resumen: El ajusticiamiento y el rechazo al pasado social, económico y político subyacen en la conformación de un modelo de Estado y desarrollo que subordina al mercado y la iniciativa privada a una mayor intervención estatal, y privilegia la satisfacción de los derechos al respeto al Estado de Derecho, bajo la convicción de que una economía de extracción y redistribución de lo que existe puede sostener el modelo. En tal concepción, son secundarias la inversión, la creación de riqueza, los equilibrios macroeconómicos, la competitividad, la prudencia fiscal, la libertad económica y el acceso a los mercados La decisión de no pagar la deuda externa se inscribe en la concepción del modelo y profundizará los desequilibrios económicos y sociales. Es parte de un proceso de destrucción del pasado para consolidar un modelo de subsistencia y pobreza, el que persistirá hasta cuando el costo del sufrimiento de las mayorías sea mayor que la satisfacción de la venganza.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 22 dic. 2008, p. 2 Disponible

El ajusticiamiento y el rechazo al pasado social, económico y político subyacen en la conformación de un modelo de Estado y desarrollo que subordina al mercado y la iniciativa privada a una mayor intervención estatal, y privilegia la satisfacción de los derechos al respeto al Estado de Derecho, bajo la convicción de que una economía de extracción y redistribución de lo que existe puede sostener el modelo. En tal concepción, son secundarias la inversión, la creación de riqueza, los equilibrios macroeconómicos, la competitividad, la prudencia fiscal, la libertad económica y el acceso a los mercados La decisión de no pagar la deuda externa se inscribe en la concepción del modelo y profundizará los desequilibrios económicos y sociales. Es parte de un proceso de destrucción del pasado para consolidar un modelo de subsistencia y pobreza, el que persistirá hasta cuando el costo del sufrimiento de las mayorías sea mayor que la satisfacción de la venganza.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.