Imagen de Google Jackets

ECUADOR ESTA CERRANDO SUS PUERTAS

Tema(s): En: Expreso 11 dic. 2008, p. 9Resumen: Después de 4 meses fuera del Gobierno, el ex ministro de Finanzas Fausto Ortiz apuntó sus dardos contra la política antideuda del régimen. Para el ex secretario, es preocupante esa postura de "no pago" en época de un choque externo. La caída del precio del petróleo -probablemente- le agregará 1.500 millones de dólares al requerimiento del presupuesto estatal, para estar igual al del año pasado. Pero, con esa posición, lo que está haciendo es cerrar las puertas al crédito exterior por parte de organismos multilaterales. Considera iluso que se pretenda conseguir crédito de Venezuela o Irán. En el primer caso, Venezuela presta a un interés muy superior al de los organismos foráneos. Dijo que en el 2005, cuando Correa era ministro, envió a su viceministra (Magdalena Barreiro) a finiquitar un crédito que Chávez había prometido a Ecuador ( 500 millones, a una tasa de 6 por ciento). Sin embargo, la ex viceministra regresó sin pan ni pedazo. El crédito debía pagarse a un interés del 12 por ciento. Por eso no cree que esa sea la salida. Lo confirma el arreglo con Argentina. Venezuela le cobra el 15 por ciento a ese país, sostuvo Ortiz. Finalmente, Irán a duras penas prestará 80 millones de dólares, aseguró el ex ministro. Y como para rematar acentuó algo más que poco se dice sobre el precio del petróleo. Si el valor en los mercados sigue cayendo a niveles más bajos, como 20 dólares, la situación será más drástica. Eso significará que el Estado tendrá un ingreso de apenas un dólar por barril, puesto que el precio de extracción es de unos 19.Pero las críticas internas no han amilanado a las autoridades económicas que continúan con su gira internacional para conseguir apoyo externo al proceso de auditoría de la deuda.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 11 dic. 2008, p. 9 Disponible

Después de 4 meses fuera del Gobierno, el ex ministro de Finanzas Fausto Ortiz apuntó sus dardos contra la política antideuda del régimen. Para el ex secretario, es preocupante esa postura de "no pago" en época de un choque externo. La caída del precio del petróleo -probablemente- le agregará 1.500 millones de dólares al requerimiento del presupuesto estatal, para estar igual al del año pasado. Pero, con esa posición, lo que está haciendo es cerrar las puertas al crédito exterior por parte de organismos multilaterales. Considera iluso que se pretenda conseguir crédito de Venezuela o Irán. En el primer caso, Venezuela presta a un interés muy superior al de los organismos foráneos. Dijo que en el 2005, cuando Correa era ministro, envió a su viceministra (Magdalena Barreiro) a finiquitar un crédito que Chávez había prometido a Ecuador ( 500 millones, a una tasa de 6 por ciento). Sin embargo, la ex viceministra regresó sin pan ni pedazo. El crédito debía pagarse a un interés del 12 por ciento. Por eso no cree que esa sea la salida. Lo confirma el arreglo con Argentina. Venezuela le cobra el 15 por ciento a ese país, sostuvo Ortiz. Finalmente, Irán a duras penas prestará 80 millones de dólares, aseguró el ex ministro. Y como para rematar acentuó algo más que poco se dice sobre el precio del petróleo. Si el valor en los mercados sigue cayendo a niveles más bajos, como 20 dólares, la situación será más drástica. Eso significará que el Estado tendrá un ingreso de apenas un dólar por barril, puesto que el precio de extracción es de unos 19.Pero las críticas internas no han amilanado a las autoridades económicas que continúan con su gira internacional para conseguir apoyo externo al proceso de auditoría de la deuda.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.