Imagen de Google Jackets

LA LEY FINANCIERA SE APROBO ANOCHE

Tema(s): En: El Comercio 11 dic. 2008, p. 6Resumen: Con 47 votos a favor y siete abstenciones se aprobó el texto, que contempló, principalmente cuatro últimas modificaciones. El primero y más controversial tema fue permitir o no que las operaciones de los sectores público y privado se negocien en o fuera del mercado de valores. El asambleísta Francisco Velasco planteó que las inversiones del Estado, la banca y el Seguro Social pasen a través de mercados transparentes o bolsas de Valores. Y las operaciones que no se trancen por las bolsas obligatoriamente o voluntariamente, se deberán registrar en un mecanismo de información de precios, que garantice la transparencia informativa. Este cambio se dio porque en el informe para segundo debate se eliminó la posibilidad de que las inversiones públicas se realicen a través del mercado bursátil. Solo se mantuvo la eliminación de los techos de inversión del 50 por ciento en la Sierra y el 50 por ciento de la Costa, por parte de la Comisión de Inversiones del Seguro Social.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 11 dic. 2008, p. 6 Disponible

Con 47 votos a favor y siete abstenciones se aprobó el texto, que contempló, principalmente cuatro últimas modificaciones. El primero y más controversial tema fue permitir o no que las operaciones de los sectores público y privado se negocien en o fuera del mercado de valores. El asambleísta Francisco Velasco planteó que las inversiones del Estado, la banca y el Seguro Social pasen a través de mercados transparentes o bolsas de Valores. Y las operaciones que no se trancen por las bolsas obligatoriamente o voluntariamente, se deberán registrar en un mecanismo de información de precios, que garantice la transparencia informativa. Este cambio se dio porque en el informe para segundo debate se eliminó la posibilidad de que las inversiones públicas se realicen a través del mercado bursátil. Solo se mantuvo la eliminación de los techos de inversión del 50 por ciento en la Sierra y el 50 por ciento de la Costa, por parte de la Comisión de Inversiones del Seguro Social.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.