Imagen de Google Jackets

UN SINSENTIDO

Por: Tema(s): En: Hoy 19 nov. 2008, p. A. 4Resumen: Enfrentar la crisis no implica necesariamente salir del esquema de dolarización. El criterio contrario lo vienen repitiendo con frecuencia cada vez mayor algunos analistas económicos y fuentes cercanas al Gobierno. Bajo el actual sistema, el Gobierno sí puede enfrentar los efectos de la crisis internacional, sin necesariamente modificarlo; pero para ello debe adoptar políticas que parecerían reñidas con el discurso populista en materia económica que hasta el momento han mantenido las autoridades. Ninguna de las dos estrategias está exenta de costos, pero un análisis preliminar diría que la opción de mantener el esquema, bien administrado, sería mucho menos perjudicial para el bienestar de la mayoría de la población, que la alternativa anti dolarizadora. El shock externo significará una drástica reducción de ingresos por el lado de las exportaciones (en especial de petróleo), de las remesas de los ecuatorianos en el exterior y los provenientes de inversión extranjera directa y los créditos internacionales. El anuncio de la ministra de Economía de hacer uso del período de gracia y analizar la posibilidad de no pagar el cupón de los bonos Globales por US 30 millones no tiene sentido y va exactamente en la dirección contraria de lo que el sentido común parece recomendar en esta coyuntura.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 19 nov. 2008, p. A. 4 Disponible

Enfrentar la crisis no implica necesariamente salir del esquema de dolarización. El criterio contrario lo vienen repitiendo con frecuencia cada vez mayor algunos analistas económicos y fuentes cercanas al Gobierno. Bajo el actual sistema, el Gobierno sí puede enfrentar los efectos de la crisis internacional, sin necesariamente modificarlo; pero para ello debe adoptar políticas que parecerían reñidas con el discurso populista en materia económica que hasta el momento han mantenido las autoridades. Ninguna de las dos estrategias está exenta de costos, pero un análisis preliminar diría que la opción de mantener el esquema, bien administrado, sería mucho menos perjudicial para el bienestar de la mayoría de la población, que la alternativa anti dolarizadora. El shock externo significará una drástica reducción de ingresos por el lado de las exportaciones (en especial de petróleo), de las remesas de los ecuatorianos en el exterior y los provenientes de inversión extranjera directa y los créditos internacionales. El anuncio de la ministra de Economía de hacer uso del período de gracia y analizar la posibilidad de no pagar el cupón de los bonos Globales por US 30 millones no tiene sentido y va exactamente en la dirección contraria de lo que el sentido común parece recomendar en esta coyuntura.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.