Imagen de Google Jackets

ECUADOR BUSCA UN ACUERDO CON CHINA

Tema(s): En: El Comercio 23 oct. 2008, p. 14Resumen: Los ojos del mundo están puestos en China. Varios analistas coinciden en que el desarrollo económico de este país podría reducir los efectos de la crisis financiera. Si bien no se ha librado de la crisis, pues sus demandas de exportación se redujeron, aún mantiene un crecimiento de 9,9 por ciento , que es una tasa que otros países ni siquiera sueñan. China tiene una de las reservas más grandes de dólares, con 1,9 billones. Por ello, hasta ahora las amenazas que ha enfrentado han sido por un sobrecalentamiento de la economía, más que por una crisis interna. Esto ha obligado al Gobierno a promover sus exportaciones a nuevos mercados para reducir esa presión local. Ecuador es consciente de esta realidad y tratará de aprovecharla. Este fin de semana el viceministro de Comercio Exterior Eduardo Egas, se reunirá con su homólogo chino. El objetivo es buscar un convenio de preferencias comerciales. "Se pedirá la reducción de aranceles y costos de transporte para productos como el banano, camarón, pescado...".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 23 oct. 2008, p. 14 Disponible

Los ojos del mundo están puestos en China. Varios analistas coinciden en que el desarrollo económico de este país podría reducir los efectos de la crisis financiera. Si bien no se ha librado de la crisis, pues sus demandas de exportación se redujeron, aún mantiene un crecimiento de 9,9 por ciento , que es una tasa que otros países ni siquiera sueñan. China tiene una de las reservas más grandes de dólares, con 1,9 billones. Por ello, hasta ahora las amenazas que ha enfrentado han sido por un sobrecalentamiento de la economía, más que por una crisis interna. Esto ha obligado al Gobierno a promover sus exportaciones a nuevos mercados para reducir esa presión local. Ecuador es consciente de esta realidad y tratará de aprovecharla. Este fin de semana el viceministro de Comercio Exterior Eduardo Egas, se reunirá con su homólogo chino. El objetivo es buscar un convenio de preferencias comerciales. "Se pedirá la reducción de aranceles y costos de transporte para productos como el banano, camarón, pescado...".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.