Imagen de Google Jackets

EL IMPACTO DE LA CRISIS SE EXPANDE

Tema(s): En: Expreso 3 oct. 2008, p. 8Resumen: El impacto de la crisis crediticia se expandía ayer, amenazando a industrias y puestos de trabajo en todo el mundo y presionando al Congreso estadounidense para que apruebe un plan de 700.000 millones de dólares para resolver el caos financiero. Datos estadounidenses elevaron las advertencias a que una recesión está cerca y el presidente del Banco Central Europeo, Jan-Claude Trichet, dijo que la economía de Europa estaba debilitándose, lo que abrió las puertas al primer recorte de tasas de interés en cinco años. Grandes empresarios, desde hoteleros hasta automotrices, advirtieron que una crisis que comenzó con créditos riesgosos que sobrecalentaron el mercado de vivienda estadounidense estaba en la cúspide de una nueva fase muy peligrosa. "Hay miles, quizá cientos de miles de empleos que están en juego solo en nuestra compañía, y nosotros somos (un caso) típico", dijo el jefe financiero de Marriott, Arne Sorenson. Inversionistas de todo el mundo se han apresurado a refugiarse en activos e instrumentos seguros. Las principales monedas de América Latina cayeron a mínimos no vistos desde hace al menos un año. Las bolsas regionales se hundían, lideradas por la de Brasil, con una baja de hasta un 8 por ciento.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 3 oct. 2008, p. 8 Disponible

El impacto de la crisis crediticia se expandía ayer, amenazando a industrias y puestos de trabajo en todo el mundo y presionando al Congreso estadounidense para que apruebe un plan de 700.000 millones de dólares para resolver el caos financiero. Datos estadounidenses elevaron las advertencias a que una recesión está cerca y el presidente del Banco Central Europeo, Jan-Claude Trichet, dijo que la economía de Europa estaba debilitándose, lo que abrió las puertas al primer recorte de tasas de interés en cinco años. Grandes empresarios, desde hoteleros hasta automotrices, advirtieron que una crisis que comenzó con créditos riesgosos que sobrecalentaron el mercado de vivienda estadounidense estaba en la cúspide de una nueva fase muy peligrosa. "Hay miles, quizá cientos de miles de empleos que están en juego solo en nuestra compañía, y nosotros somos (un caso) típico", dijo el jefe financiero de Marriott, Arne Sorenson. Inversionistas de todo el mundo se han apresurado a refugiarse en activos e instrumentos seguros. Las principales monedas de América Latina cayeron a mínimos no vistos desde hace al menos un año. Las bolsas regionales se hundían, lideradas por la de Brasil, con una baja de hasta un 8 por ciento.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.