Imagen de Google Jackets

¿TABLA DE SALVACION?

Por: Tema(s): En: Hoy 24 sep. 2008, p. A. 4Resumen: Un paquete de rescate financiero de 700 billones anunciado por el Gobierno norteamericano parece ser el capítulo final de una ópera de varios actos que la semana pasada se presentó en los mercados financieros, particularmente de los Estados Unidos. Henry Paulson, secretario del Tesoro de ese país (el equivalente al ministro de Economía en el Ecuador) envió al Congreso una propuesta para que el Gobierno destine ese valor para que una agencia estatal adquiera la cartera hipotecaria de instituciones financieras de los Estados Unidos. Esto tiene un doble propósito: por un lado, inyectar liquidez al sistema y, por otro, sanear los balances de las entidades financieras que poseen préstamos con respaldo de inmuebles que hoy se encuentran con una alta morosidad y, por lo tanto, han requerido de ingentes provisiones para cubrir pérdidas potenciales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 24 sep. 2008, p. A. 4 Disponible

Un paquete de rescate financiero de 700 billones anunciado por el Gobierno norteamericano parece ser el capítulo final de una ópera de varios actos que la semana pasada se presentó en los mercados financieros, particularmente de los Estados Unidos. Henry Paulson, secretario del Tesoro de ese país (el equivalente al ministro de Economía en el Ecuador) envió al Congreso una propuesta para que el Gobierno destine ese valor para que una agencia estatal adquiera la cartera hipotecaria de instituciones financieras de los Estados Unidos. Esto tiene un doble propósito: por un lado, inyectar liquidez al sistema y, por otro, sanear los balances de las entidades financieras que poseen préstamos con respaldo de inmuebles que hoy se encuentran con una alta morosidad y, por lo tanto, han requerido de ingentes provisiones para cubrir pérdidas potenciales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.