Imagen de Google Jackets

SALVATAJE BANCARIO AMERICANO

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 9 sep. 2008, p. 2Resumen: En una de las más grandes intervenciones estatales en la economía, el Gobierno de EEUU decidió saltar el último paso que faltaba para tomar el control total de Fannie Mae y Freddie Mac, las dos gigantes entidades que refinancian préstamos hipotecarios. Luego de resistirse un tiempo, el Gobierno americano justifica su decisión -que podría implicar la inyección de capital hasta por un total de US 100 000 millones, es decir más del doble que todo el PIB ecuatoriano- por el fuerte impacto que una caída de estas entidades podría tener sobre el mercado financiero. Se ha confirmado así que un gobierno difícilmente deja sola a una entidad financiera en problemas si esta es "demasiado grande para caer". En este caso, las dos empresas garantizan o tienen títulos equivalentes a casi la mitad de toda la deuda hipotecaria de Estados Unidos, y muchos bancos y fondos internacionales tienen acciones de estas empresas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 9 sep. 2008, p. 2 Disponible

En una de las más grandes intervenciones estatales en la economía, el Gobierno de EEUU decidió saltar el último paso que faltaba para tomar el control total de Fannie Mae y Freddie Mac, las dos gigantes entidades que refinancian préstamos hipotecarios. Luego de resistirse un tiempo, el Gobierno americano justifica su decisión -que podría implicar la inyección de capital hasta por un total de US 100 000 millones, es decir más del doble que todo el PIB ecuatoriano- por el fuerte impacto que una caída de estas entidades podría tener sobre el mercado financiero. Se ha confirmado así que un gobierno difícilmente deja sola a una entidad financiera en problemas si esta es "demasiado grande para caer". En este caso, las dos empresas garantizan o tienen títulos equivalentes a casi la mitad de toda la deuda hipotecaria de Estados Unidos, y muchos bancos y fondos internacionales tienen acciones de estas empresas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.