Imagen de Google Jackets

ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA

Por: Tema(s): En: Hoy 16 jun. 2008, p. A. 4Resumen: La Asamblea Nacional aprobó el principio constitucional de economía social y solidaria, eliminando la palabra mercado. Una vez más le dan al Estado la potestad absoluta sin aceptar que el Ecuador tiene una economía abierta al exterior, donde los mercados internos y externos existen, así no les guste a muchos asambleístas. Siguiendo la misma lógica oficial de que el mercado no puede ser el dueño de los ciudadanos sino su siervo, con estas ideas, los siervos vamos a ser todos. Esclavos ahora de una economía eminentemente politizada y alejada del planeta. ¿Dónde aparece el principio de libertad? La estrecha relación entre estabilidad, inversión, crecimiento económico y desarrollo que permita generar empleo, progresar, brindar equidad, ser inclusivos y así reducir la pobreza no aparece.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 16 jun. 2008, p. A. 4 Disponible

La Asamblea Nacional aprobó el principio constitucional de economía social y solidaria, eliminando la palabra mercado. Una vez más le dan al Estado la potestad absoluta sin aceptar que el Ecuador tiene una economía abierta al exterior, donde los mercados internos y externos existen, así no les guste a muchos asambleístas. Siguiendo la misma lógica oficial de que el mercado no puede ser el dueño de los ciudadanos sino su siervo, con estas ideas, los siervos vamos a ser todos. Esclavos ahora de una economía eminentemente politizada y alejada del planeta. ¿Dónde aparece el principio de libertad? La estrecha relación entre estabilidad, inversión, crecimiento económico y desarrollo que permita generar empleo, progresar, brindar equidad, ser inclusivos y así reducir la pobreza no aparece.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.