Imagen de Google Jackets

HIDROPAUTE CONTRATO A SUS EX TRABAJADORES TERCERIZADOS

Tema(s): En: El Universo 13 mayo 2008, p. 4Resumen: Las empresas estatales como Hidropaute empezaron a ajustarse al mandato constituyente 08 que aprobó la Asamblea Nacional y que eliminó la tercerización e intermediación laboral, a más de la contratación por horas. El presidente del directorio del Fondo de Solidaridad, Jorge Glas, ayer se presentó en Cuenca para informar sobre la nueva estructura de la compañía que genera hidroelectricidad para todo el país. "Venimos como Gobierno central a dar ejemplo y enviar un mensaje a todos los empresarios estatales que deben mantener centrales y proyectos hidroeléctricos y de otros servicios públicos, como las telecomunicaciones, que todos deben aplicar el mandato", dijo. Para este funcionario, con el mandato constitucional se inicia una nueva etapa de relación entre los trabajadores y el Estado como empleador, a través de empresas de sectores estratégicos que administra el Fondo de Solidaridad. Empezó con Hidropaute, a la que llamó empresa emblemática y la calificó como orgullo de desarrollo y corazón energético del país, porque aquí ya se dio un primer paso cuando se contrató a los obreros tercerizados que trabajaban en el sector operativo. Ayer se enroló a aproximadamente 40 trabajadores que realizaban trabajos de mantenimiento en la central hidroeléctrica de Paute y se continuará ingresando en los roles de pago a trabajadores de otras áreas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 13 mayo 2008, p. 4 Disponible

Las empresas estatales como Hidropaute empezaron a ajustarse al mandato constituyente 08 que aprobó la Asamblea Nacional y que eliminó la tercerización e intermediación laboral, a más de la contratación por horas. El presidente del directorio del Fondo de Solidaridad, Jorge Glas, ayer se presentó en Cuenca para informar sobre la nueva estructura de la compañía que genera hidroelectricidad para todo el país. "Venimos como Gobierno central a dar ejemplo y enviar un mensaje a todos los empresarios estatales que deben mantener centrales y proyectos hidroeléctricos y de otros servicios públicos, como las telecomunicaciones, que todos deben aplicar el mandato", dijo. Para este funcionario, con el mandato constitucional se inicia una nueva etapa de relación entre los trabajadores y el Estado como empleador, a través de empresas de sectores estratégicos que administra el Fondo de Solidaridad. Empezó con Hidropaute, a la que llamó empresa emblemática y la calificó como orgullo de desarrollo y corazón energético del país, porque aquí ya se dio un primer paso cuando se contrató a los obreros tercerizados que trabajaban en el sector operativo. Ayer se enroló a aproximadamente 40 trabajadores que realizaban trabajos de mantenimiento en la central hidroeléctrica de Paute y se continuará ingresando en los roles de pago a trabajadores de otras áreas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.