Imagen de Google Jackets

TERCERIZACION: HABRA SANCIONES ECONOMICAS

Tema(s): En: El Comercio 29 Abr. 2008, p. 8Resumen: Los empresarios que despidieron a sus trabajadores, a partir del 1 de marzo del 2008, serán sancionados. Según el proyecto de mandato que elimina la tercerización, si se comprueba que el motivo del despido fue la aprobación del mandato, o hubo algún tipo de "ilegalidad", las empresas tendrán que reintegrarlos de forma inmediata. Si no lo hacen pagarán una multa de hasta 20 salarios básicos por cada trabajador (USD 4 000). El ente encargado de definir si se incurrió o no con esta disposición será el Ministerio de Trabajo. Pero el mandato no define exactamente qué es lo que se considerará como ilegal y tampoco como se comprobará que los despidos fueron por esa causa.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 Abr. 2008, p. 8 Disponible

Los empresarios que despidieron a sus trabajadores, a partir del 1 de marzo del 2008, serán sancionados. Según el proyecto de mandato que elimina la tercerización, si se comprueba que el motivo del despido fue la aprobación del mandato, o hubo algún tipo de "ilegalidad", las empresas tendrán que reintegrarlos de forma inmediata. Si no lo hacen pagarán una multa de hasta 20 salarios básicos por cada trabajador (USD 4 000). El ente encargado de definir si se incurrió o no con esta disposición será el Ministerio de Trabajo. Pero el mandato no define exactamente qué es lo que se considerará como ilegal y tampoco como se comprobará que los despidos fueron por esa causa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.