Imagen de Google Jackets

LA REVISION DE LOS CONTRATOS ENCIENDE ALERTA PARA MARCHA

Tema(s): En: Expreso 29 Abr. 2008, p. 6Resumen: La eliminación de la tercerización, intermediación laboral y la revisión de contratos colectivos en el sector público, alerta a las federaciones y asociaciones que este 1 de mayo participarán en la marcha por el Día del Trabajo. Una reunión, ayer, en Quito entre sindicales y el jefe de Estado, Rafael Correa, no les dejó buenos augurios. Representantes de las cuatro principales centrales de trabajadores se reunieron con Correa, pero salieron descontentos debido a que están opuestos a la revisión de todos los contratos colectivos y a ciertos artículos del mandato que debatirá mañana la Asamblea. Mesías Tatamuez, presidente de turno del FUT, considera fundamental que el régimen aclare a qué tipo de contratos colectivos serán revisados, cuáles son los sectores privilegiados, qué organismo regulará la contratación parcial y en general discutir sobre la reglamentación que se aplicará por el mandato. Luis Villacís, presidente del MPD, asegura que no se oponen a eliminar privilegios en entidades autónomas como PETROECUADOR. "Lo que le decimos al Presidente es que se respete la contratación colectiva". Al final, el Ejecutivo abandonó molesto la reunión y los trabajadores dejaron Carondelet.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 29 Abr. 2008, p. 6 Disponible

La eliminación de la tercerización, intermediación laboral y la revisión de contratos colectivos en el sector público, alerta a las federaciones y asociaciones que este 1 de mayo participarán en la marcha por el Día del Trabajo. Una reunión, ayer, en Quito entre sindicales y el jefe de Estado, Rafael Correa, no les dejó buenos augurios. Representantes de las cuatro principales centrales de trabajadores se reunieron con Correa, pero salieron descontentos debido a que están opuestos a la revisión de todos los contratos colectivos y a ciertos artículos del mandato que debatirá mañana la Asamblea. Mesías Tatamuez, presidente de turno del FUT, considera fundamental que el régimen aclare a qué tipo de contratos colectivos serán revisados, cuáles son los sectores privilegiados, qué organismo regulará la contratación parcial y en general discutir sobre la reglamentación que se aplicará por el mandato. Luis Villacís, presidente del MPD, asegura que no se oponen a eliminar privilegios en entidades autónomas como PETROECUADOR. "Lo que le decimos al Presidente es que se respete la contratación colectiva". Al final, el Ejecutivo abandonó molesto la reunión y los trabajadores dejaron Carondelet.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.