Imagen de Google Jackets

ECUADOR BUSCA BAJAR A 110 EUROS EL ARANCEL AL BANANO EN EUROPA

Tema(s): En: El Comercio 17 Abr. 2008, p. 10Resumen: Ecuador tiene lista una primera propuesta para negociar el arancel de banano con la Unión Europea (UE). La intención es reducir, de manera inmediata entre 18 a 30 euros el actual arancel fijado en 176 euros por tonelada. La propuesta está en un documento presentado por el subsecretario de Asuntos Económicos y Comercio, Méntor Villagómez, a la Presidencia de la República. En la carta se explica que según las conversaciones con los negociadores de la UE, ese bloque está dispuesto a conceder un alivio inmediato para los exportadores latinos. "Una vez que se haya implementado la primera reducción y que el mercado se haya acomodado, se podría mejorar más", señala el documento. Serrano explicó que la idea es que luego de cuatro años se fije un arancel de 110 euros. Pero que a la par se trate el tema en las negociaciones entre la UE y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), con lo cual se espera que el gravamen sea solo de 75 euros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 Abr. 2008, p. 10 Disponible

Ecuador tiene lista una primera propuesta para negociar el arancel de banano con la Unión Europea (UE). La intención es reducir, de manera inmediata entre 18 a 30 euros el actual arancel fijado en 176 euros por tonelada. La propuesta está en un documento presentado por el subsecretario de Asuntos Económicos y Comercio, Méntor Villagómez, a la Presidencia de la República. En la carta se explica que según las conversaciones con los negociadores de la UE, ese bloque está dispuesto a conceder un alivio inmediato para los exportadores latinos. "Una vez que se haya implementado la primera reducción y que el mercado se haya acomodado, se podría mejorar más", señala el documento. Serrano explicó que la idea es que luego de cuatro años se fije un arancel de 110 euros. Pero que a la par se trate el tema en las negociaciones entre la UE y la Comunidad Andina de Naciones (CAN), con lo cual se espera que el gravamen sea solo de 75 euros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.