Imagen de Google Jackets

EXPORTACION DE FLORES PARA EL MUNDO

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 16 Abr. 2008, p. 2Resumen: La producción de flores se consolidó como el cuarto sector exportador del país, con ventas superiores a US 500 millones anuales. Este sector emplea a más de 70 mil trabajadores y el ingreso per cápita de los cantones florícolas es 50 por ciento superior al del promedio nacional. La pujanza del sector floricultor, y sus fuertes inversiones en diversificación y sostenimiento, lograron que su producto, de óptima calidad, llegue a 91 países. El esfuerzo del sector floricultor ha convertido al Ecuador en el principal productor mundial de algunas variedades: Gypsophilia e Hypericum. Los floricultores reaccionaron rápidamente a la reducción de la demanda estadounidense y la compensaron con un incremento de ventas en Europa. Sin embargo, las cifras de la dinamia de la exportación florícola no se reflejan en las estadísticas que publica el Banco Central del Ecuador, que al parecer ha perdido la capacidad de entregar datos reales de la economía, situación que felizmente se compensa con la información recogida por el propio sector. Lastimosamente, este sector tiene que lidiar ahora con límites ajenos al giro del negocio: alto costo de energía eléctrica o apresuradas decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente que inflexibilizan la contratación de personal adicional durante épocas de alta demanda. Actualmente, la falta de certezas es el mayor enemigo de nuevas inversiones, generadoras de producción y empleo, indispensables para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 16 Abr. 2008, p. 2 Disponible

La producción de flores se consolidó como el cuarto sector exportador del país, con ventas superiores a US 500 millones anuales. Este sector emplea a más de 70 mil trabajadores y el ingreso per cápita de los cantones florícolas es 50 por ciento superior al del promedio nacional. La pujanza del sector floricultor, y sus fuertes inversiones en diversificación y sostenimiento, lograron que su producto, de óptima calidad, llegue a 91 países. El esfuerzo del sector floricultor ha convertido al Ecuador en el principal productor mundial de algunas variedades: Gypsophilia e Hypericum. Los floricultores reaccionaron rápidamente a la reducción de la demanda estadounidense y la compensaron con un incremento de ventas en Europa. Sin embargo, las cifras de la dinamia de la exportación florícola no se reflejan en las estadísticas que publica el Banco Central del Ecuador, que al parecer ha perdido la capacidad de entregar datos reales de la economía, situación que felizmente se compensa con la información recogida por el propio sector. Lastimosamente, este sector tiene que lidiar ahora con límites ajenos al giro del negocio: alto costo de energía eléctrica o apresuradas decisiones de la Asamblea Nacional Constituyente que inflexibilizan la contratación de personal adicional durante épocas de alta demanda. Actualmente, la falta de certezas es el mayor enemigo de nuevas inversiones, generadoras de producción y empleo, indispensables para mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.