Imagen de Google Jackets

LA DEBILIDAD DEL DOLAR ES YA UN PROBLEMA EN EE.UU.

Tema(s): En: Expreso 31 mar. 2008, p. 12Resumen: "El dólar es nuestra moneda y vuestro problema": esta célebre frase pronunciada en 1971 por John Bowden Connally, entonces secretario del Tesoro en la administración de Nixon, no es admisible hoy día. La baja continua del billete verde desde el 2002 se ha vuelto un problema inquietante y polémico en los Estados Unidos. La moneda americana está en su índice más bajo en 35 años frente a la mayor parte de las demás divisas. Ha caído, el 17 de marzo, a 1,59 dólares frente al euro, y numerosos cambistas pronostican un nuevo retroceso de hasta 1,70 o 1,75 por dólar. Esta desconfianza hacia el billete verde es percibida en los Estados Unidos, a la vez, como el signo de la pérdida del poderío económico y financiero del país y la consecuencia de los errores políticos y monetarios cometidos en el curso de los últimos años. "Hasta cierto punto, las desgracias del dólar reflejan el veredicto colectivo del resto del mundo sobre la capacidad de los Estados Unidos para administrar el sistema financiero y la primera economía del planeta", afirma el cronista Daniel Gross. "La fuerza del dólar es una buena medida de la confianza en la economía estadounidense", añade Ashraf Laidi, estratega monetario de CMC Markets. Ciertos expertos estiman que será imposible restaurar plenamente la confianza en los mercados financieros americanos si no muestran una voluntad real de detener la baja del dólar.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 31 mar. 2008, p. 12 Disponible

"El dólar es nuestra moneda y vuestro problema": esta célebre frase pronunciada en 1971 por John Bowden Connally, entonces secretario del Tesoro en la administración de Nixon, no es admisible hoy día. La baja continua del billete verde desde el 2002 se ha vuelto un problema inquietante y polémico en los Estados Unidos. La moneda americana está en su índice más bajo en 35 años frente a la mayor parte de las demás divisas. Ha caído, el 17 de marzo, a 1,59 dólares frente al euro, y numerosos cambistas pronostican un nuevo retroceso de hasta 1,70 o 1,75 por dólar. Esta desconfianza hacia el billete verde es percibida en los Estados Unidos, a la vez, como el signo de la pérdida del poderío económico y financiero del país y la consecuencia de los errores políticos y monetarios cometidos en el curso de los últimos años. "Hasta cierto punto, las desgracias del dólar reflejan el veredicto colectivo del resto del mundo sobre la capacidad de los Estados Unidos para administrar el sistema financiero y la primera economía del planeta", afirma el cronista Daniel Gross. "La fuerza del dólar es una buena medida de la confianza en la economía estadounidense", añade Ashraf Laidi, estratega monetario de CMC Markets. Ciertos expertos estiman que será imposible restaurar plenamente la confianza en los mercados financieros americanos si no muestran una voluntad real de detener la baja del dólar.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.