Imagen de Google Jackets

PRECIPITACION IRRACIONAL

Por: Tema(s): En: Expreso 23 dic. 2007, p. 4Resumen: Al analizar algunos aspectos del proyecto de ley tributaria que se está discutiendo en la Asamblea, nos referimos a varios aspectos desmesurados, que demostraban un verdadero afán impositivo, que tenía alarmado al ciudadano común; pero también nos preguntamos por qué el apuro en el trámite que se le está dando a una ley tan importante en la Asamblea, con lo cual planteamos un nuevo aspecto que debe ser aclarado, so pena de que se sigan sumando sospechas sobre un aspecto tan importante como el régimen tributario que imperará en el país. Esta ley, por su propia naturaleza, es extensa, compleja, requiere para su análisis de datos y comprobaciones; los asambleístas necesitan sin duda consultar a los sectores directamente involucrados y pedir el asesoramiento debido. Siendo así, un mes, dicen los expertos, sería muy corto tiempo para discutir y aprobar este instrumento legal; pero se sabe que hay un "plazo" que termina el 31 de este mes para que se despache positivamente el proyecto. Esto es simplemente caer en una precipitación irracional. Necesitamos, sin duda, una ley tributaria adecuada, que supere los vacíos que tiene la actual, dictada, como sabemos, al impulso de las presiones de grupos poderosos; una ley casi permisiva en lo que se refiere a la evasión y al fraude tributario, de lo cual aprovechan precisamente quienes deben pagar mayores tributos para el mantenimiento del Estado. Una ley impuesta en concreto. Pero se esperan rectificaciones dentro de los principios naturales y del esquema normal de una ley tributaria, y esto requiere serenidad y tiempo suficiente para tomar las decisiones más adecuadas. Y, por lo que estamos viendo, esto no está sucediendo. Todo lo contrario, se actúa con atropellamiento, en forma aturdida. Ojalá haya la prudencia que se requiere para que se rectifiquen procedimientos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 23 dic. 2007, p. 4 Disponible

Al analizar algunos aspectos del proyecto de ley tributaria que se está discutiendo en la Asamblea, nos referimos a varios aspectos desmesurados, que demostraban un verdadero afán impositivo, que tenía alarmado al ciudadano común; pero también nos preguntamos por qué el apuro en el trámite que se le está dando a una ley tan importante en la Asamblea, con lo cual planteamos un nuevo aspecto que debe ser aclarado, so pena de que se sigan sumando sospechas sobre un aspecto tan importante como el régimen tributario que imperará en el país. Esta ley, por su propia naturaleza, es extensa, compleja, requiere para su análisis de datos y comprobaciones; los asambleístas necesitan sin duda consultar a los sectores directamente involucrados y pedir el asesoramiento debido. Siendo así, un mes, dicen los expertos, sería muy corto tiempo para discutir y aprobar este instrumento legal; pero se sabe que hay un "plazo" que termina el 31 de este mes para que se despache positivamente el proyecto. Esto es simplemente caer en una precipitación irracional. Necesitamos, sin duda, una ley tributaria adecuada, que supere los vacíos que tiene la actual, dictada, como sabemos, al impulso de las presiones de grupos poderosos; una ley casi permisiva en lo que se refiere a la evasión y al fraude tributario, de lo cual aprovechan precisamente quienes deben pagar mayores tributos para el mantenimiento del Estado. Una ley impuesta en concreto. Pero se esperan rectificaciones dentro de los principios naturales y del esquema normal de una ley tributaria, y esto requiere serenidad y tiempo suficiente para tomar las decisiones más adecuadas. Y, por lo que estamos viendo, esto no está sucediendo. Todo lo contrario, se actúa con atropellamiento, en forma aturdida. Ojalá haya la prudencia que se requiere para que se rectifiquen procedimientos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.