Imagen de Google Jackets

CUATRO TEMAS MANTIENEN DISENSO EN LA MESA

Tema(s): En: Expreso 20 dic. 2007, p. 3Resumen: El impacto de los tributos ocupó a la Mesa Legislativa, que comenzó su trabajo a las 09:00 para discutir los puntos pendientes del proyecto de Ley de Equidad Tributaria. La extensa jornada terminó a las 20:00, con algunas resoluciones. Lenin Hurtado, miembro del colectivo, precisó que la base imponible podría quedar en los 7.800 si no se define un mecanismo claro para que los gastos personales puedan ser deducidos y no gravar con más impuestos a un gran segmento de la población. Según Hurtado, eso lo garantizó Carlos Marx Carrasco, director del SRI, durante su comparecencia. María Paula Romo, vicepresidenta de la mesa, añadió que aún no hay una decisión sobre mantener o no la base imponible, ni tampoco sobre los términos de la propuesta para bajarla a US 5.000. Una decisión tomada es que el IVA no se tocará. Sin embargo, hasta anoche tampoco había mayoría para dilatar el debate de la reforma tributaria hasta enero de 2008, como lo plantearon León Roldós, Galo Lara y Lenin Hurtado. Otro tema pendiente para hoy será definir la tabla del impuesto a las herencias, que comienza con el 50 por ciento para bienes valorados en 250.000 dólares y llega hasta el 70 por ciento para aquellos que superen los US 500.000. Los miembros definirán el tope máximo que, según María Paula Romo, no será del 70 por ciento de impuesto, como actualmente plantea el proyecto. También se revisará la propuesta sobre el impuesto a las tierras improductivas, con la comparecencia de organizaciones indígenas y campesinas. La eliminación de la donación del 25 por ciento del Impuesto a la Renta para los municipios se debatirá mañana, con la presencia de Johnny Terán, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). Tras la sesión del pleno, la mesa legislativa recibió a Carlos Marx Carrasco, director del SRI, quien se tomó cuatro horas para presentar los lineamientos y objetivos del proyecto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 20 dic. 2007, p. 3 Disponible

El impacto de los tributos ocupó a la Mesa Legislativa, que comenzó su trabajo a las 09:00 para discutir los puntos pendientes del proyecto de Ley de Equidad Tributaria. La extensa jornada terminó a las 20:00, con algunas resoluciones. Lenin Hurtado, miembro del colectivo, precisó que la base imponible podría quedar en los 7.800 si no se define un mecanismo claro para que los gastos personales puedan ser deducidos y no gravar con más impuestos a un gran segmento de la población. Según Hurtado, eso lo garantizó Carlos Marx Carrasco, director del SRI, durante su comparecencia. María Paula Romo, vicepresidenta de la mesa, añadió que aún no hay una decisión sobre mantener o no la base imponible, ni tampoco sobre los términos de la propuesta para bajarla a US 5.000. Una decisión tomada es que el IVA no se tocará. Sin embargo, hasta anoche tampoco había mayoría para dilatar el debate de la reforma tributaria hasta enero de 2008, como lo plantearon León Roldós, Galo Lara y Lenin Hurtado. Otro tema pendiente para hoy será definir la tabla del impuesto a las herencias, que comienza con el 50 por ciento para bienes valorados en 250.000 dólares y llega hasta el 70 por ciento para aquellos que superen los US 500.000. Los miembros definirán el tope máximo que, según María Paula Romo, no será del 70 por ciento de impuesto, como actualmente plantea el proyecto. También se revisará la propuesta sobre el impuesto a las tierras improductivas, con la comparecencia de organizaciones indígenas y campesinas. La eliminación de la donación del 25 por ciento del Impuesto a la Renta para los municipios se debatirá mañana, con la presencia de Johnny Terán, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). Tras la sesión del pleno, la mesa legislativa recibió a Carlos Marx Carrasco, director del SRI, quien se tomó cuatro horas para presentar los lineamientos y objetivos del proyecto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.