Imagen de Google Jackets

ESTABILIDAD POLITICA-ECONOMICA

Por: Tema(s): En: Expreso 15 dic. 2007, p. 4Resumen: En el proceso de transformación de la estructura del Estado, se han presentado, como es natural, dificultades ya que toda reforma no solo afecta a algunos sectores, sino que produce en los primeros momentos inestabilidad política y jurídica, como el que estamos superando y constituye un grave problema. Esta situación ha tenido su proyección inevitable en el desarrollo económico, que en este año tendrá un nivel muy bajo, apenas, dicen los técnicos, llegará al 3 por ciento; mientras el aparato productivo no se reactiva y esto está trayendo elevación del costo de la vida por razones obvias, lo cual forma un círculo vicioso que hay que romper, so pena de que siga aumentando la inestabilidad que genera descontento. Son estas las condiciones difíciles en que se desenvuelve el Gobierno y que debe tener en cuenta la Asamblea Constituyente que se encuentra en funciones, que ha creado grandes expectativas y esperanzas en el pueblo ecuatoriano, lo que puede traer frustraciones. La inestabilidad política produce inevitablemente inseguridad jurídica, esta, aleja las inversiones nacionales e internacionales y, por lo mismo, no se puede financiar proyectos de empuje tal que nos dé la esperanza cierta e inmediata de salir de ese estado tan ambiguo y deprimente que se llama el subdesarrollo. Esta situación es inevitable, repetimos; pero se la debe tratar en forma acertada para disminuir las consecuencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 15 dic. 2007, p. 4 Disponible

En el proceso de transformación de la estructura del Estado, se han presentado, como es natural, dificultades ya que toda reforma no solo afecta a algunos sectores, sino que produce en los primeros momentos inestabilidad política y jurídica, como el que estamos superando y constituye un grave problema. Esta situación ha tenido su proyección inevitable en el desarrollo económico, que en este año tendrá un nivel muy bajo, apenas, dicen los técnicos, llegará al 3 por ciento; mientras el aparato productivo no se reactiva y esto está trayendo elevación del costo de la vida por razones obvias, lo cual forma un círculo vicioso que hay que romper, so pena de que siga aumentando la inestabilidad que genera descontento. Son estas las condiciones difíciles en que se desenvuelve el Gobierno y que debe tener en cuenta la Asamblea Constituyente que se encuentra en funciones, que ha creado grandes expectativas y esperanzas en el pueblo ecuatoriano, lo que puede traer frustraciones. La inestabilidad política produce inevitablemente inseguridad jurídica, esta, aleja las inversiones nacionales e internacionales y, por lo mismo, no se puede financiar proyectos de empuje tal que nos dé la esperanza cierta e inmediata de salir de ese estado tan ambiguo y deprimente que se llama el subdesarrollo. Esta situación es inevitable, repetimos; pero se la debe tratar en forma acertada para disminuir las consecuencias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.