Imagen de Google Jackets

EL SUR DA VIA LIBRE A SU NUEVA PROPUESTA FINANCIERA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 11 dic. 2007, p. 4Resumen: El domingo pasado nació lo que se promocionó como el eje de la nueva arquitectura financiera internacional. En Argentina se firmó el acta fundacional del Banco del Sur, del que forman parte Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El aporte total de capitales de los diferentes países rondará entre los US 7 mil y US 11 mil millones. Pero, hasta la fecha, ninguno de sus miembros logró consensuar sobre cuál es el porcentaje de participación de cada uno. Según el ministro de Economía de Ecuador, Fausto Ortiz, el aporte del país en este organismo será mayor que otras entidades crediticias. Por ejemplo, al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entrega unos US 60 millones. Agregó que la definición de las inversiones paulatinas de cada país se daría antes de los 60 días. Pedro Páez, ministro coordinador de Política Económica, dijo, ante una presunción de la prensa, que el aporte ecuatoriano a la entidad financiera rondaría los US 100 millones. "Por delicadeza para con mis compañeros no puedo adelantar el dato", señaló.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 11 dic. 2007, p. 4 Disponible

El domingo pasado nació lo que se promocionó como el eje de la nueva arquitectura financiera internacional. En Argentina se firmó el acta fundacional del Banco del Sur, del que forman parte Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela. El aporte total de capitales de los diferentes países rondará entre los US 7 mil y US 11 mil millones. Pero, hasta la fecha, ninguno de sus miembros logró consensuar sobre cuál es el porcentaje de participación de cada uno. Según el ministro de Economía de Ecuador, Fausto Ortiz, el aporte del país en este organismo será mayor que otras entidades crediticias. Por ejemplo, al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) entrega unos US 60 millones. Agregó que la definición de las inversiones paulatinas de cada país se daría antes de los 60 días. Pedro Páez, ministro coordinador de Política Económica, dijo, ante una presunción de la prensa, que el aporte ecuatoriano a la entidad financiera rondaría los US 100 millones. "Por delicadeza para con mis compañeros no puedo adelantar el dato", señaló.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.