Imagen de Google Jackets

SECTOR PRODUCTIVO PIDE DEFINICIONES

Tema(s): En: Expreso 1 dic. 2007, p. 9Resumen: La percepción de algunos industriales, empresarios y comerciantes locales es de que las importaciones e inversiones están frenadas. Y la razón es una actitud de precaución frente al momento político que vive el país. Tenemos que esperar la dirección que tendrán las nuevas leyes, aunque algunas son previsibles por lo que han adelantado los asambleístas y el propio Gobierno, señaló Carlos Andrade, industrial y director de la Cámara de Industriales de Guayaquil. Agregó que, a su criterio, los empresarios esperan que se defina, en especial, el marco legal para el sector laboral, seguridad social, comercio y otros temas sobre los que "haremos llegar nuestras opiniones a la Asamblea". Para el constructor Ricardo Palau, es muy pronto para emitir criterios definidos, por cuanto la Asamblea recién comenzó a esbozar lo que se viene. Aseveró que el sector de la construcción necesita que haya una organización adecuada de la demanda y de los factores que intervienen, como el financiero. Pidió que las nuevas leyes garanticen estabilidad y organización de la demanda de vivienda y reiteró que el país, sin un definido marco legal y jurídico entra en un período de decaimiento de grandes inversiones y eso disminuye la generación de empleo, especialmente del sector de la construcción que se caracteriza por ocupar mucha mano de obra.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 1 dic. 2007, p. 9 Disponible

La percepción de algunos industriales, empresarios y comerciantes locales es de que las importaciones e inversiones están frenadas. Y la razón es una actitud de precaución frente al momento político que vive el país. Tenemos que esperar la dirección que tendrán las nuevas leyes, aunque algunas son previsibles por lo que han adelantado los asambleístas y el propio Gobierno, señaló Carlos Andrade, industrial y director de la Cámara de Industriales de Guayaquil. Agregó que, a su criterio, los empresarios esperan que se defina, en especial, el marco legal para el sector laboral, seguridad social, comercio y otros temas sobre los que "haremos llegar nuestras opiniones a la Asamblea". Para el constructor Ricardo Palau, es muy pronto para emitir criterios definidos, por cuanto la Asamblea recién comenzó a esbozar lo que se viene. Aseveró que el sector de la construcción necesita que haya una organización adecuada de la demanda y de los factores que intervienen, como el financiero. Pidió que las nuevas leyes garanticen estabilidad y organización de la demanda de vivienda y reiteró que el país, sin un definido marco legal y jurídico entra en un período de decaimiento de grandes inversiones y eso disminuye la generación de empleo, especialmente del sector de la construcción que se caracteriza por ocupar mucha mano de obra.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.