Imagen de Google Jackets

LAMENTABLES COINCIDENCIAS PARA EL ECUADOR

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 15 oct. 2007, p. 2Resumen: En un mundo cada vez más globalizado e integrado, determinados índices permiten medir la ubicación global de los países en cuanto a sus avances, retrocesos y situaciones económicas, políticas y sociales. El Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial ubica a los países en función de su competitividad, determinada por la calidad de sus instituciones, infraestructura, ambiente macroeconómico, etc. En 2006, el Ecuador ocupó el puesto 90 entre 125 países. El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional recoge la apreciación que sobre el tema tienen empresarios y analistas de cada país. Entre 180 países, existe menos corrupción en Nueva Zelanda. El Ecuador se ubica en el lugar 150. El Índice de Clasificación en Facilidad para Hacer Negocios del Banco Mundial ubica a los países en función de las facilidades que brindan para hacer empresa, en cuanto a protección de inversiones, pago de impuestos, cumplimiento de contratos, etc. Entre 178 países, el Ecuador ha retrocedido desde la posición 123 a la 128. Los países que progresan son los que crean más riqueza y, sin desalentar este proceso, la distribuyen hacia los pobres. Esto no es posible sin ser más competitivos que el resto, lo cual, entre otras cosas, exige reducir la corrupción y facilitar la inversión. Nuestra posición global similar a países atrasados, es una lamentable coincidencia que nos invita a optar por la senda de los que han progresado.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 15 oct. 2007, p. 2 Disponible

En un mundo cada vez más globalizado e integrado, determinados índices permiten medir la ubicación global de los países en cuanto a sus avances, retrocesos y situaciones económicas, políticas y sociales. El Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial ubica a los países en función de su competitividad, determinada por la calidad de sus instituciones, infraestructura, ambiente macroeconómico, etc. En 2006, el Ecuador ocupó el puesto 90 entre 125 países. El Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional recoge la apreciación que sobre el tema tienen empresarios y analistas de cada país. Entre 180 países, existe menos corrupción en Nueva Zelanda. El Ecuador se ubica en el lugar 150. El Índice de Clasificación en Facilidad para Hacer Negocios del Banco Mundial ubica a los países en función de las facilidades que brindan para hacer empresa, en cuanto a protección de inversiones, pago de impuestos, cumplimiento de contratos, etc. Entre 178 países, el Ecuador ha retrocedido desde la posición 123 a la 128. Los países que progresan son los que crean más riqueza y, sin desalentar este proceso, la distribuyen hacia los pobres. Esto no es posible sin ser más competitivos que el resto, lo cual, entre otras cosas, exige reducir la corrupción y facilitar la inversión. Nuestra posición global similar a países atrasados, es una lamentable coincidencia que nos invita a optar por la senda de los que han progresado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.