Imagen de Google Jackets

UE OFRECE RECORTAR ARANCEL DE BANANO A AMERICA LATINA

Tema(s): En: El Universo 31 jul. 2007, p. 12Resumen: Negociadores de la Unión Europea ofrecieron recortar los aranceles a las importaciones de banano de América Latina, en un intento por aplacar a exportadores claves como Ecuador y Panamá y persuadirlos para que abandonen sus reclamos comerciales, dijeron ayer fuentes de la industria. Durante los últimos meses, expertos en comercio agrícola de la Comisión Europea han discutido sobre los aranceles con países latinos. Las conversaciones se han realizado mayormente en Ginebra, sede de la Organización Mundial de Comercio (OMC), porque la Comisión enfrenta al menos tres reclamos legales de productores bananeros de América Latina, así como de EE.UU. En un intento por frenar esos reclamos, la Comisión propuso dos opciones para reducir aranceles. La tarifa, que entró en vigencia en enero del 2006, es de 176 euros (US 239,36) la tonelada, arancel que según los exportadores latinoamericanos es elevado y discriminatorio. "Una opción depende de si se logra un acuerdo en (la ronda de) Doha y la otra de si no es alcanzado", indicó una fuente de la industria. "Se trata de una tasa de 123 euros (US 167,28) la tonelada por cinco años", dijo. "Eso requerirá que no sean llevados más casos ante la OMC y una cláusula de paz", indicó. Eduardo Ledesma, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), indicó que, de darse, el acuerdo retribuirá en beneficio del productor porque pagará 50 euros menos por tonelada y podrá ingresar más fruta al mercado extranjero.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 31 jul. 2007, p. 12 Disponible

Negociadores de la Unión Europea ofrecieron recortar los aranceles a las importaciones de banano de América Latina, en un intento por aplacar a exportadores claves como Ecuador y Panamá y persuadirlos para que abandonen sus reclamos comerciales, dijeron ayer fuentes de la industria. Durante los últimos meses, expertos en comercio agrícola de la Comisión Europea han discutido sobre los aranceles con países latinos. Las conversaciones se han realizado mayormente en Ginebra, sede de la Organización Mundial de Comercio (OMC), porque la Comisión enfrenta al menos tres reclamos legales de productores bananeros de América Latina, así como de EE.UU. En un intento por frenar esos reclamos, la Comisión propuso dos opciones para reducir aranceles. La tarifa, que entró en vigencia en enero del 2006, es de 176 euros (US 239,36) la tonelada, arancel que según los exportadores latinoamericanos es elevado y discriminatorio. "Una opción depende de si se logra un acuerdo en (la ronda de) Doha y la otra de si no es alcanzado", indicó una fuente de la industria. "Se trata de una tasa de 123 euros (US 167,28) la tonelada por cinco años", dijo. "Eso requerirá que no sean llevados más casos ante la OMC y una cláusula de paz", indicó. Eduardo Ledesma, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), indicó que, de darse, el acuerdo retribuirá en beneficio del productor porque pagará 50 euros menos por tonelada y podrá ingresar más fruta al mercado extranjero.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.