Imagen de Google Jackets

SINTOMA PREOCUPANTE

Por: Tema(s): En: Expreso 8 jul. 2007, p. 4Resumen: Las últimas mediciones de los índices económicos, hechas por técnicos especializados, demuestran que la curva de la inflación sigue subiendo constantemente. Lo grave sería que se afecte este sistema dolarizado en tal medida, que no se lo pueda mantener, debido no solo a esta subida de la inflación, que debe ser pasajera, sino por otras causas como una eventual caída del precio del petróleo en el mercado internacional, y que continúe el proceso de la merma de la producción, asunto en el cual, estamos en los más bajos niveles desde que comenzamos a exportar este producto. La inflación, como bien se sabe, es un impuesto a la pobreza, por la sencilla razón de que afecta a los precios de los artículos de primera necesidad y de los servicios básicos, nadie puede privarse de ellos; las personas pudientes pueden afrontar la situación precisamente porque son pudientes; en cambio los pobres están inermes ante este fenómeno. Este es propio de la economía de mercado, pero refleja la injusticia social, retrata a una organización social sin equidad, que es germen de descontento y que todo gobierno debe tratar de aplacarla de la mejor manera. Es urgente que el Gobierno tome las medidas correspondientes y afronte el asunto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 8 jul. 2007, p. 4 Disponible

Las últimas mediciones de los índices económicos, hechas por técnicos especializados, demuestran que la curva de la inflación sigue subiendo constantemente. Lo grave sería que se afecte este sistema dolarizado en tal medida, que no se lo pueda mantener, debido no solo a esta subida de la inflación, que debe ser pasajera, sino por otras causas como una eventual caída del precio del petróleo en el mercado internacional, y que continúe el proceso de la merma de la producción, asunto en el cual, estamos en los más bajos niveles desde que comenzamos a exportar este producto. La inflación, como bien se sabe, es un impuesto a la pobreza, por la sencilla razón de que afecta a los precios de los artículos de primera necesidad y de los servicios básicos, nadie puede privarse de ellos; las personas pudientes pueden afrontar la situación precisamente porque son pudientes; en cambio los pobres están inermes ante este fenómeno. Este es propio de la economía de mercado, pero refleja la injusticia social, retrata a una organización social sin equidad, que es germen de descontento y que todo gobierno debe tratar de aplacarla de la mejor manera. Es urgente que el Gobierno tome las medidas correspondientes y afronte el asunto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.