Imagen de Google Jackets

SEÑALES DE ALERTA PARA ECONOMIA

Por: Tema(s): En: Hoy 21 junio. 2007, p. A. 1Resumen: Entre los indicadores de la economía nacional que oscurecen el horizonte de expectativas, diversos analistas consultados, mencionan la caída de las exportaciones petroleras, la reducción de las inversiones y de los depósitos bancarios y el acelerado crecimiento del gasto público, en los primeros meses del año. Según un estudio del Banco Centra, la previsión de crecimiento de la economía para 2007 es del 3,47 por ciento, es decir, menor al 4,3 por ciento que se registró el año pasado. La inestabilidad política y el debilitamiento institucional han pesado para la desaceleración de la intermediación financiera y la menor la confianza empresarial. De otro lado, la nueva etapa electoral y la próxima Asamblea Constituyente, tampoco favorecen, para este año y parte de 2008, las condiciones de estabilidad que se necesitan para la inversión y la reactivación productiva. La exacerbada conflictividad política pasa su factura al crecimiento de la economía.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 21 junio. 2007, p. A. 1 Disponible

Entre los indicadores de la economía nacional que oscurecen el horizonte de expectativas, diversos analistas consultados, mencionan la caída de las exportaciones petroleras, la reducción de las inversiones y de los depósitos bancarios y el acelerado crecimiento del gasto público, en los primeros meses del año. Según un estudio del Banco Centra, la previsión de crecimiento de la economía para 2007 es del 3,47 por ciento, es decir, menor al 4,3 por ciento que se registró el año pasado. La inestabilidad política y el debilitamiento institucional han pesado para la desaceleración de la intermediación financiera y la menor la confianza empresarial. De otro lado, la nueva etapa electoral y la próxima Asamblea Constituyente, tampoco favorecen, para este año y parte de 2008, las condiciones de estabilidad que se necesitan para la inversión y la reactivación productiva. La exacerbada conflictividad política pasa su factura al crecimiento de la economía.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.