Imagen de Google Jackets

UN BUEN SOCIO COMERCIAL

Por: Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 16 mayo. 2007, p. 7Resumen: En los últimos ocho años, el Ecuador recibió más de US 2 300 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) desde los EE.UU. Esas inversiones crecieron más del 40 por ciento entre 1999 y 2005 y representaron el 23 por ciento del total de IED recibida por el Ecuador, siendo la explotación petrolera, construcción, industria y comercio, las principales actividades receptoras de inversión. Por supuesto, es importante cultivar nuestra relación de inversión con otros países y abrir mercados con diferentes naciones, pero evidentemente es necesario y sano el mantener una buena relación con nuestro primer socio comercial. En el contexto mundial, EE.UU. es la principal economía y representa cerca del 30 por ciento de la producción mundial. Es bueno saber que, después de una postura apresurada, nuestras autoridades han sabido rever su posición frente al Tratado de Protección Bilateral de Inversiones con los Estados Unidos y entrar a un proceso de análisis que permita, con la mesura que la temática demanda, ver los puntos beneficiosos del Tratado y también los que merezcan ser revisados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 16 mayo. 2007, p. 7 Disponible

En los últimos ocho años, el Ecuador recibió más de US 2 300 millones de Inversión Extranjera Directa (IED) desde los EE.UU. Esas inversiones crecieron más del 40 por ciento entre 1999 y 2005 y representaron el 23 por ciento del total de IED recibida por el Ecuador, siendo la explotación petrolera, construcción, industria y comercio, las principales actividades receptoras de inversión. Por supuesto, es importante cultivar nuestra relación de inversión con otros países y abrir mercados con diferentes naciones, pero evidentemente es necesario y sano el mantener una buena relación con nuestro primer socio comercial. En el contexto mundial, EE.UU. es la principal economía y representa cerca del 30 por ciento de la producción mundial. Es bueno saber que, después de una postura apresurada, nuestras autoridades han sabido rever su posición frente al Tratado de Protección Bilateral de Inversiones con los Estados Unidos y entrar a un proceso de análisis que permita, con la mesura que la temática demanda, ver los puntos beneficiosos del Tratado y también los que merezcan ser revisados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.