Imagen de Google Jackets

EL BEDE PREVE RECIBIR USD 400 MILLONES DEL GOBIERNO

Tema(s): En: El Comercio 24 feb. 2007, p. 13Resumen: El equipo del Banco del Estado (Bede) presentó ayer al Presidente de la República el portafolio de proyectos que los municipios y concejos provinciales prevén implantar durante este año. Dentro de la reunión, Correa aseguró que si bien el Gobierno Central no puede hacer las veces de alcalde para construir sistemas de servicios públicos, sí puede apoyar a la priorización de las obras "importantes". Así, si las obras de los seccionales se enfocan a sistemas de alcantarillado, agua potable, relleno sanitario o saneamiento ambiental, el Gobierno Central aportaría con montos entre el 20 y 80 por ciento del préstamo, dependiendo de las condiciones del Municipio, sus necesidades, su capacidad de pago, entre otras. Por ello, dentro del plan de desarrollo local, el Gobierno actual prevé capitalizar al Bede con 400 millones de dólares, de los cuales 200 millones provendrán de un crédito que otorgará la Corporación Andina de Fomento y el resto a través de fondos públicos, dijo. No obstante, para debatir este plan estratégico, el Mandatario se reunirá hoy y el lunes, en Carondelet, con los alcaldes y con el Consorcio de Concejos Provinciales, respectivamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 24 feb. 2007, p. 13 Disponible

El equipo del Banco del Estado (Bede) presentó ayer al Presidente de la República el portafolio de proyectos que los municipios y concejos provinciales prevén implantar durante este año. Dentro de la reunión, Correa aseguró que si bien el Gobierno Central no puede hacer las veces de alcalde para construir sistemas de servicios públicos, sí puede apoyar a la priorización de las obras "importantes". Así, si las obras de los seccionales se enfocan a sistemas de alcantarillado, agua potable, relleno sanitario o saneamiento ambiental, el Gobierno Central aportaría con montos entre el 20 y 80 por ciento del préstamo, dependiendo de las condiciones del Municipio, sus necesidades, su capacidad de pago, entre otras. Por ello, dentro del plan de desarrollo local, el Gobierno actual prevé capitalizar al Bede con 400 millones de dólares, de los cuales 200 millones provendrán de un crédito que otorgará la Corporación Andina de Fomento y el resto a través de fondos públicos, dijo. No obstante, para debatir este plan estratégico, el Mandatario se reunirá hoy y el lunes, en Carondelet, con los alcaldes y con el Consorcio de Concejos Provinciales, respectivamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.