Imagen de Google Jackets

ECUADOR RESPONDE A LA CRITICA DEL FMI

Tema(s): En: El Comercio 17 sep. 2006, p. 14Resumen: El gobierno ecuatoriano replicó las críticas del Fondo Monetario Internacional por supuestamente alejar la inversión extranjera, el anular el contrato de Occidental Petroleum, hace cuatro meses. El Ministro de Energía, Iván Rodríguez, declaró: "no es verdadero lo que dice el Fondo Monetario Internacional que hay compañías que no quieren invertir. Todo lo contrario hemos recibido comentarios de empresas que están interesadas en nuestro país". La aplicación de la Ley ecuatoriana, en el cado de la caducidad con la Oxy, y las reformas a la Ley de Hidrocarburos también influyeron en las paralizaciones de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 sep. 2006, p. 14 Disponible

El gobierno ecuatoriano replicó las críticas del Fondo Monetario Internacional por supuestamente alejar la inversión extranjera, el anular el contrato de Occidental Petroleum, hace cuatro meses. El Ministro de Energía, Iván Rodríguez, declaró: "no es verdadero lo que dice el Fondo Monetario Internacional que hay compañías que no quieren invertir. Todo lo contrario hemos recibido comentarios de empresas que están interesadas en nuestro país". La aplicación de la Ley ecuatoriana, en el cado de la caducidad con la Oxy, y las reformas a la Ley de Hidrocarburos también influyeron en las paralizaciones de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.