Imagen de Google Jackets

RODAS ANUNCIA QUE DINERO DEL CEREPS 'FLUIRA' MAS

Tema(s): En: Expreso 8 jul. 2006, p. 2Resumen: La sorpresiva reorganización ministerial anunciada por el presidente Alfredo Palacio tuvo ayer sus primeras víctimas. Al parecer las únicas. Los ministros de Economía, Diego Borja, y de Comercio Exterior, Joaquín Zevallos, fueron separados de sus cargos la noche del jueves pasado y sus reemplazos posesionados la mañana de ayer. Se trata del ex subsecretario de la Administración, Armando Rodas, y del ex vicepresidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Roberto Illingworth, respectivamente. Precisamente este fue el discurso de los nuevos funcionarios. Luego del acto formal, Rodas e Illingworth dieron una rueda de prensa conjunta en la que expusieron sus planes de trabajo. El primero pretende invertir en bienes de capital y centrales hidroeléctricas y también enfocó su discurso en la reactivación de los microcréditos, proyectos de salud y la revisión del plan económico de Borja, el cual no está dispuesto a mantener, una vez que presente uno de su autoría. Además, dijo que trabajará para que los recursos del Cereps (ex Feirep) fluyan hacia los proyectos de interés del régimen. Se mostró convencido de que hará un buen papel aprovechando la experiencia adquirida en este Gobierno y especialmente en el Ministerio de Economía cuando fue viceministro de Magdalena Barreiro. Los desacuerdos con la ex funcionaria sobre el destino de los recursos por cerca de mil millones de dólares a los organismos seccionales para evitar paralizaciones hizo que Rodas deje su cargo. Pero su cercana relación con el ministro-secretario de la Administración, José Modesto Apolo, logró que vuelva a la función pública y vigile proyectos y contratos de la Presidencia. Rodas, cuarto ministro de Economía de Palacio, es partidario de pagar las deudas con las provincias, continuar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y lograr la extensión del ATPDEA, así como también de diferir totalmente las partidas arancelarias y a mantener la inflación en 3,8 por ciento este año.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 8 jul. 2006, p. 2 Disponible

La sorpresiva reorganización ministerial anunciada por el presidente Alfredo Palacio tuvo ayer sus primeras víctimas. Al parecer las únicas. Los ministros de Economía, Diego Borja, y de Comercio Exterior, Joaquín Zevallos, fueron separados de sus cargos la noche del jueves pasado y sus reemplazos posesionados la mañana de ayer. Se trata del ex subsecretario de la Administración, Armando Rodas, y del ex vicepresidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Roberto Illingworth, respectivamente. Precisamente este fue el discurso de los nuevos funcionarios. Luego del acto formal, Rodas e Illingworth dieron una rueda de prensa conjunta en la que expusieron sus planes de trabajo. El primero pretende invertir en bienes de capital y centrales hidroeléctricas y también enfocó su discurso en la reactivación de los microcréditos, proyectos de salud y la revisión del plan económico de Borja, el cual no está dispuesto a mantener, una vez que presente uno de su autoría. Además, dijo que trabajará para que los recursos del Cereps (ex Feirep) fluyan hacia los proyectos de interés del régimen. Se mostró convencido de que hará un buen papel aprovechando la experiencia adquirida en este Gobierno y especialmente en el Ministerio de Economía cuando fue viceministro de Magdalena Barreiro. Los desacuerdos con la ex funcionaria sobre el destino de los recursos por cerca de mil millones de dólares a los organismos seccionales para evitar paralizaciones hizo que Rodas deje su cargo. Pero su cercana relación con el ministro-secretario de la Administración, José Modesto Apolo, logró que vuelva a la función pública y vigile proyectos y contratos de la Presidencia. Rodas, cuarto ministro de Economía de Palacio, es partidario de pagar las deudas con las provincias, continuar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con EE.UU. y lograr la extensión del ATPDEA, así como también de diferir totalmente las partidas arancelarias y a mantener la inflación en 3,8 por ciento este año.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.