Imagen de Google Jackets

EL MANEJO FISCAL ESTA EN LA MIRA DE TODOS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 3 feb. 2006, p. 4Resumen: La suerte de recomendaciones que dio el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno durante su visita, hace 15 días, no preocupa al Ministerio de Economía. Los analistas afirman que el discurso moderado de Diego Borja no pone en riesgo los préstamos que los organismos multilaterales como la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID ) y el Banco Mundial (BM) otorgan al Gobierno. Sin embargo, el informe, que reposa en el Banco Central del Ecuador sugiere cerca de 17 observaciones para el manejo económico del país y pone a los analistas a pensar en varias aristas del sector. Para el economista Mauricio Pozo, las observaciones que hizo el organismo "van en la línea de la pérdida que tuvo el país en el manejo fiscal con los cambios a ley anterior de Responsabilidad Fiscal, a los techos de gasto primario que se mantenían en 3,5 por ciento, dando lugar a una expansión de gasto que se expresa en el Presupuesto de este año".Tampoco deja de mencionar los graves problemas de endeudamiento que tiene el Ecuador y "que significa que no se respeta la transparencia fiscal".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 3 feb. 2006, p. 4 Disponible

La suerte de recomendaciones que dio el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno durante su visita, hace 15 días, no preocupa al Ministerio de Economía. Los analistas afirman que el discurso moderado de Diego Borja no pone en riesgo los préstamos que los organismos multilaterales como la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID ) y el Banco Mundial (BM) otorgan al Gobierno. Sin embargo, el informe, que reposa en el Banco Central del Ecuador sugiere cerca de 17 observaciones para el manejo económico del país y pone a los analistas a pensar en varias aristas del sector. Para el economista Mauricio Pozo, las observaciones que hizo el organismo "van en la línea de la pérdida que tuvo el país en el manejo fiscal con los cambios a ley anterior de Responsabilidad Fiscal, a los techos de gasto primario que se mantenían en 3,5 por ciento, dando lugar a una expansión de gasto que se expresa en el Presupuesto de este año".Tampoco deja de mencionar los graves problemas de endeudamiento que tiene el Ecuador y "que significa que no se respeta la transparencia fiscal".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.