Imagen de Google Jackets

LOS GOBIERNOS LOCALES, LOS MAS BENEFICIADOS

Tema(s): En: El Comercio 30 nov. 2005, p. A. 2Resumen: Las juntas provinciales estuvieron de fiesta ayer. Y no es para menos, la Pro forma presupuestaria para el año venidero contempla un incremento sustancial para sus arcas. ¿Para qué? Básicamente para sueldos. La comisión de lo Tributario reasignó 12 millones de dólares, los cuales sumados a los 7 que constaban en la Pro forma, suman 19, que serán repartidos entre las 793 parroquias rurales que existen en el país. Esos recursos, según la presidenta del Consejo Nacional de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador, la roldosista Maribel León, apenas alcanzan para gastos administrativos y pago de dietas a los vocales de las juntas y empleados. Es decir, no queda nada para obras, las cuales están a cargo de los municipios y consejos provinciales. Por eso, estos organismos prácticamente se reparten la totalidad de los recursos que por la Ley de Distribución del 15 por ciento, que para el próximo año ascienden a 808 millones. Simón Bustamante, titular de la Comisión de lo Tributario, defendió frontalmente la reasignación, argumentando que el Ejecutivo excluía los ingresos petroleros de los ingresos del gobierno central como gastos corrientes, calculó, al mediodía, que por lo menos habrá 60 votos para aprobar la Pro forma.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 30 nov. 2005, p. A. 2 Disponible

Las juntas provinciales estuvieron de fiesta ayer. Y no es para menos, la Pro forma presupuestaria para el año venidero contempla un incremento sustancial para sus arcas. ¿Para qué? Básicamente para sueldos. La comisión de lo Tributario reasignó 12 millones de dólares, los cuales sumados a los 7 que constaban en la Pro forma, suman 19, que serán repartidos entre las 793 parroquias rurales que existen en el país. Esos recursos, según la presidenta del Consejo Nacional de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador, la roldosista Maribel León, apenas alcanzan para gastos administrativos y pago de dietas a los vocales de las juntas y empleados. Es decir, no queda nada para obras, las cuales están a cargo de los municipios y consejos provinciales. Por eso, estos organismos prácticamente se reparten la totalidad de los recursos que por la Ley de Distribución del 15 por ciento, que para el próximo año ascienden a 808 millones. Simón Bustamante, titular de la Comisión de lo Tributario, defendió frontalmente la reasignación, argumentando que el Ejecutivo excluía los ingresos petroleros de los ingresos del gobierno central como gastos corrientes, calculó, al mediodía, que por lo menos habrá 60 votos para aprobar la Pro forma.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.