Imagen de Google Jackets

GEORGE W. BUSH FIRMO EL TLC CON SEIS PAISES

Tema(s): En: El Comercio 3 ago. 2005, p. A. 6Resumen: Antes de tomar sus vacaciones de verano rumbo a su rancho de Texas, el presidente George Bush firmó ayer la ley que crea el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y República Dominicana (CAFTA), aprobada la semana pasada por tan solo dos votos de diferencia en la Cámara de Representantes del Congreso. Flanqueado por congresistas, miembros de su administración y los embajadores de Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana, Bush suscribió la ley en el East Room de la Casa Blanca tras un corto discurso en el que reiteró las virtudes del pacto. El Presidente insistió en que el acuerdo "es bueno para Estados Unidos", al eliminar las barreras aduaneras a las que se enfrentan los productos estadounidenses en esos países, que tienen una población conjunta de 44 millones de personas. "También es positivo porque atraerá inversiones". Bush enfatizó el significado político y estratégico del acuerdo, al señalar que América Central y República Dominicana "todavía se enfrentan a fuerzas que se oponen a la democracia". El acuerdo entrará en vigor el 1 de enero del 2006 entre los países cuyas legislaturas lo han ratificado. Hasta ahora son EE.UU., El Salvador, Guatemala y Honduras.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 ago. 2005, p. A. 6 Disponible

Antes de tomar sus vacaciones de verano rumbo a su rancho de Texas, el presidente George Bush firmó ayer la ley que crea el Tratado de Libre Comercio con Centroamérica y República Dominicana (CAFTA), aprobada la semana pasada por tan solo dos votos de diferencia en la Cámara de Representantes del Congreso. Flanqueado por congresistas, miembros de su administración y los embajadores de Honduras, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y República Dominicana, Bush suscribió la ley en el East Room de la Casa Blanca tras un corto discurso en el que reiteró las virtudes del pacto. El Presidente insistió en que el acuerdo "es bueno para Estados Unidos", al eliminar las barreras aduaneras a las que se enfrentan los productos estadounidenses en esos países, que tienen una población conjunta de 44 millones de personas. "También es positivo porque atraerá inversiones". Bush enfatizó el significado político y estratégico del acuerdo, al señalar que América Central y República Dominicana "todavía se enfrentan a fuerzas que se oponen a la democracia". El acuerdo entrará en vigor el 1 de enero del 2006 entre los países cuyas legislaturas lo han ratificado. Hasta ahora son EE.UU., El Salvador, Guatemala y Honduras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.