Imagen de Google Jackets

WALL STREET MIRA CON ESCEPTICISMO A CORREA

Tema(s): En: El Comercio 29 jul. 2005, p. B. 5Resumen: Nada hace prever que en el segundo viaje del ministro de Economía, Rafael Correa, a Washington y su reunión con los organismos multilaterales consiga la venia del FMI para abrir la llave de los créditos que están represados en el Banco Mundial (BM) y en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Más cuando Correa señaló que "nadie desde afuera nos tiene que decir si reformar o no" y reconoció que la reunión, prevista para ayer a mediodía con Ann Kruger, es "solo de cortesía para saludar a una académica de alto nivel". Hay molestia en el Fondo y en los multilaterales por la actitud de Correa y por los últimos pasos que se han dado en política de finanzas públicas, dice una fuente enterada en Washington. Además, agrega: "esos recursos no se los van a dar sin un gran viraje de timón". Sobre las negociaciones con Venezuela para una inversión de bonos, "el FMI no está en contra, aunque ha observado que no es un buen negocio para los dos países".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 29 jul. 2005, p. B. 5 Disponible

Nada hace prever que en el segundo viaje del ministro de Economía, Rafael Correa, a Washington y su reunión con los organismos multilaterales consiga la venia del FMI para abrir la llave de los créditos que están represados en el Banco Mundial (BM) y en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Más cuando Correa señaló que "nadie desde afuera nos tiene que decir si reformar o no" y reconoció que la reunión, prevista para ayer a mediodía con Ann Kruger, es "solo de cortesía para saludar a una académica de alto nivel". Hay molestia en el Fondo y en los multilaterales por la actitud de Correa y por los últimos pasos que se han dado en política de finanzas públicas, dice una fuente enterada en Washington. Además, agrega: "esos recursos no se los van a dar sin un gran viraje de timón". Sobre las negociaciones con Venezuela para una inversión de bonos, "el FMI no está en contra, aunque ha observado que no es un buen negocio para los dos países".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.