Imagen de Google Jackets

¿UN BANCO CENTRAL DEBE INVERTIR EN CULTURA?

Tema(s): En: El Comercio 5 jul. 2005, p. B. 5Resumen: ¿El Banco Central del Ecuador debe dedicarse a actividades culturales?. Si la pregunta se planteaba en los años 80, la hubiesen tachado de impertinente, la diversidad de enfoques y acciones de entonces. Pero desde los 90, las voces contradictorias empezaron a sonar bajo el argumento de la burocracia con el desgrane del personal. En la región, la percepción de la agenda cultural de los bancos centrales es distinta en buena parte por la especificidad de las gestiones. Tres hilos comunes entre los bancos de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Uruguay es el trabajo de preservación y difusión de piezas arqueológicas, los museos numismáticos y las bibliotecas. En estos casos, y en lo que se refiere a la arqueología, las entidades sostienen no solamente museos, sino programas de estudio y recuperación de material cultural pasado. En Ecuador, después de los 80, cuando los programas culturales del Banco Central llegaron a barrios marginales y a varias capitales de provincia la visión se concentró en mantener los museos de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Riobamba, Esmeraldas y Manta, y la línea editorial que se planifica desde la capital.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 5 jul. 2005, p. B. 5 Disponible

¿El Banco Central del Ecuador debe dedicarse a actividades culturales?. Si la pregunta se planteaba en los años 80, la hubiesen tachado de impertinente, la diversidad de enfoques y acciones de entonces. Pero desde los 90, las voces contradictorias empezaron a sonar bajo el argumento de la burocracia con el desgrane del personal. En la región, la percepción de la agenda cultural de los bancos centrales es distinta en buena parte por la especificidad de las gestiones. Tres hilos comunes entre los bancos de Argentina, Brasil, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Perú, República Dominicana y Uruguay es el trabajo de preservación y difusión de piezas arqueológicas, los museos numismáticos y las bibliotecas. En estos casos, y en lo que se refiere a la arqueología, las entidades sostienen no solamente museos, sino programas de estudio y recuperación de material cultural pasado. En Ecuador, después de los 80, cuando los programas culturales del Banco Central llegaron a barrios marginales y a varias capitales de provincia la visión se concentró en mantener los museos de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ibarra, Riobamba, Esmeraldas y Manta, y la línea editorial que se planifica desde la capital.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.