Imagen de Google Jackets

MAURICIO PAREJA DEFIENDE EL PAPEL DEL BANCO CENTRAL EN DOLARIZACION

Tema(s): En: Expreso 30 junio 2005, p. 7Resumen: El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mauricio Pareja, desestimó la propuesta del ministro de Economía, Rafael Correa, de eliminar la entidad. Insistió en que "una de las funciones primordiales y exclusivas de un Banco Central, en cualquier esquema monetario, es controlar la liquidez de un país para facilitar todas las transacciones económicas de la nación". Con respecto al área cultural, Pareja argumentó que la ley obliga al BCE a administrar el patrimonio que posee. "Mientras no exista una garantía de que ese patrimonio sea manejado con responsabilidad por otra institución, el Central tendrá que seguirlo haciendo". El funcionario recordó que el BCE ha reducido su personal de 5.896 empleados en 1989 a 782 en 2004". Acerca del fondo de pensiones de la entidad, el gerente dijo que es una obligación patronal y que para recapitalizarlo se utilizaron recursos propios de la entidad y no del presupuesto del Estado, como se dice.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 30 junio 2005, p. 7 Disponible

El gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Mauricio Pareja, desestimó la propuesta del ministro de Economía, Rafael Correa, de eliminar la entidad. Insistió en que "una de las funciones primordiales y exclusivas de un Banco Central, en cualquier esquema monetario, es controlar la liquidez de un país para facilitar todas las transacciones económicas de la nación". Con respecto al área cultural, Pareja argumentó que la ley obliga al BCE a administrar el patrimonio que posee. "Mientras no exista una garantía de que ese patrimonio sea manejado con responsabilidad por otra institución, el Central tendrá que seguirlo haciendo". El funcionario recordó que el BCE ha reducido su personal de 5.896 empleados en 1989 a 782 en 2004". Acerca del fondo de pensiones de la entidad, el gerente dijo que es una obligación patronal y que para recapitalizarlo se utilizaron recursos propios de la entidad y no del presupuesto del Estado, como se dice.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.