Imagen de Google Jackets

LA GESTION CULTURAL DEL BANCO CENTRAL

Tema(s): En: Expreso 24 junio 2005, p. 4Resumen: El señor ministro de Economía y Finanzas, como es público y notorio, mantiene una aguda pugna con los más altos funcionarios del Banco Central, y no ha ahorrado acusaciones a la institución, ni ocultado su intención de reducir la entidad a la mínima expresión, con lo cual aumentó los aplausos que le brinda generosamente cierto sector, por su actitud frente al FEIREP. Mas, dentro de este plano, el señor ministro planteó la necesidad de sacar de la jurisdicción del Banco Central todas las instituciones culturales de las que se había hecho cargo desde hace muchos años, en cuyas manos habían recibido importante impulso, entre otras cosas por la holgada financiación que les brindó. El balance de esta gestión ha sido sin duda positivo. Pero si es que el Banco Central, una vez que dejó de ser instituto emisor, redujo la importancia de sus funciones en forma radical, y si fuera absolutamente necesario descargarlo de la función cultural, posiblemente con el plan de hacerlo desaparecer, tiene que buscarse un mecanismo que garantice la continuidad y el desarrollo de todas las instituciones culturales y el mantenimiento de su patrimonio, ha de buscarse un procedimiento que mantenga el personal altamente especializado, con suficiente experiencia, para que se haga cargo de esta riqueza invalorable.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 24 junio 2005, p. 4 Disponible

El señor ministro de Economía y Finanzas, como es público y notorio, mantiene una aguda pugna con los más altos funcionarios del Banco Central, y no ha ahorrado acusaciones a la institución, ni ocultado su intención de reducir la entidad a la mínima expresión, con lo cual aumentó los aplausos que le brinda generosamente cierto sector, por su actitud frente al FEIREP. Mas, dentro de este plano, el señor ministro planteó la necesidad de sacar de la jurisdicción del Banco Central todas las instituciones culturales de las que se había hecho cargo desde hace muchos años, en cuyas manos habían recibido importante impulso, entre otras cosas por la holgada financiación que les brindó. El balance de esta gestión ha sido sin duda positivo. Pero si es que el Banco Central, una vez que dejó de ser instituto emisor, redujo la importancia de sus funciones en forma radical, y si fuera absolutamente necesario descargarlo de la función cultural, posiblemente con el plan de hacerlo desaparecer, tiene que buscarse un mecanismo que garantice la continuidad y el desarrollo de todas las instituciones culturales y el mantenimiento de su patrimonio, ha de buscarse un procedimiento que mantenga el personal altamente especializado, con suficiente experiencia, para que se haga cargo de esta riqueza invalorable.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.