Imagen de Google Jackets

LAS REMESAS DE EMIGRANTES FUERON SUPERIORES EN 2004

Tema(s): En: El Universo 6 abr. 2005, p. A. 13Resumen: Una diferencia de 64,7 millones de dólares se registró entre las remesas enviadas por los emigrantes en el 2004 respecto a las del 2003. Según el reciente boletín estadístico del Banco Central del Ecuador, que incluye las cifras del último trimestre octubre-diciembre del 2004, el envío de dinero de los ecuatorianos en el exterior en ese año llegó a los 1.604,2 millones de dólares. Con esta cifra en los últimos cinco años el país recibió por concepto de remesas 7.306,9 millones de dólares, con lo cual ese ingreso sigue siendo la segunda fuente de divisas y pilar fundamental de la economía, después del petróleo. Según el analista económico Pablo Lucio Paredes, hay dos factores que inciden en el incremento de las remesas de lo emigrantes, por un lado una tendencia a crecer entre el 5 y 6 por ciento cada año hasta en los próximos cinco años y por otro, el fortalecimiento del euro respecto del dólar, lo cual motiva a los compatriotas a enviar más euros a cambio de más dólares, explica. Con las últimas cifras del Banco Central, el ingreso por concepto de remesas de emigrantes sigue siendo la segunda fuente de la economía del país, después del petróleo, añadió Lucio Paredes.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 6 abr. 2005, p. A. 13 Disponible

Una diferencia de 64,7 millones de dólares se registró entre las remesas enviadas por los emigrantes en el 2004 respecto a las del 2003. Según el reciente boletín estadístico del Banco Central del Ecuador, que incluye las cifras del último trimestre octubre-diciembre del 2004, el envío de dinero de los ecuatorianos en el exterior en ese año llegó a los 1.604,2 millones de dólares. Con esta cifra en los últimos cinco años el país recibió por concepto de remesas 7.306,9 millones de dólares, con lo cual ese ingreso sigue siendo la segunda fuente de divisas y pilar fundamental de la economía, después del petróleo. Según el analista económico Pablo Lucio Paredes, hay dos factores que inciden en el incremento de las remesas de lo emigrantes, por un lado una tendencia a crecer entre el 5 y 6 por ciento cada año hasta en los próximos cinco años y por otro, el fortalecimiento del euro respecto del dólar, lo cual motiva a los compatriotas a enviar más euros a cambio de más dólares, explica. Con las últimas cifras del Banco Central, el ingreso por concepto de remesas de emigrantes sigue siendo la segunda fuente de la economía del país, después del petróleo, añadió Lucio Paredes.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.