Imagen de Google Jackets

DARIAN TRES AÑOS PARA LOS DATOS DE PRUEBA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 10 feb. 2005, p. 2Resumen: Colombia y el Ecuador presentaron ayer, en el marco de la séptima ronda de negociaciones del TLC en Cartagena, su contrapropuesta a los Estados Unidos en materia de protección a los datos de prueba, en tanto que el Perú aún no tomaba una decisión definitiva. Los dos países andinos ofrecieron a los EE.UU. un período de tres años de protección (confidencialidad) para los datos de prueba frente a los cinco años que esa nación había pedido. Por datos de prueba se entiende la información que un laboratorio obtiene de los test con pacientes cuando está probando la efectividad de una nueva medicina. "Aceptamos que debe haber un cierto grado de confidencialidad mantenido durante un período de tiempo para generar incentivos a la investigación" de nuevos medicamentos por parte de los laboratorios, dijo ayer el jefe negociador ecuatoriano, Cristian Espinosa. Espinosa aseguró que el equipo negociador peruano participó en la redacción de la oferta que será presentada a los delegados de los EE.UU., aunque los peruanos no han decidido si la respaldarán.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 10 feb. 2005, p. 2 Disponible

Colombia y el Ecuador presentaron ayer, en el marco de la séptima ronda de negociaciones del TLC en Cartagena, su contrapropuesta a los Estados Unidos en materia de protección a los datos de prueba, en tanto que el Perú aún no tomaba una decisión definitiva. Los dos países andinos ofrecieron a los EE.UU. un período de tres años de protección (confidencialidad) para los datos de prueba frente a los cinco años que esa nación había pedido. Por datos de prueba se entiende la información que un laboratorio obtiene de los test con pacientes cuando está probando la efectividad de una nueva medicina. "Aceptamos que debe haber un cierto grado de confidencialidad mantenido durante un período de tiempo para generar incentivos a la investigación" de nuevos medicamentos por parte de los laboratorios, dijo ayer el jefe negociador ecuatoriano, Cristian Espinosa. Espinosa aseguró que el equipo negociador peruano participó en la redacción de la oferta que será presentada a los delegados de los EE.UU., aunque los peruanos no han decidido si la respaldarán.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.