Imagen de Google Jackets

DEMOCRATAS CON LA LUPA PUESTA SOBRE EL ECUADOR

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 8 feb. 2005, p. 2Resumen: El Congreso de los EE.UU. sigue presionando al Ecuador de cara a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio que también incluyen a Colombia y al Perú. El martes de la semana anterior, cuando la ministra de Comercio Exterior, Ivonne Baki, iba camino a Washington, un grupo de 38 congresistas estadounidenses (37 demócratas y un independiente) envió una carta al Gobierno en la que se quejan de que en el país no se respetan los derechos de los trabajadores. De acuerdo con la agencia EFE, altos funcionarios de la Oficina de Comercio Exterior de los EE.UU. expresaron que no están totalmente satisfechos con los avances del Ecuador en el área laboral, especialmente, en el combate al trabajo infantil en las plantaciones. Los congresistas piden que el Ecuador adecúe sus leyes laborales internas a la legislación internacional y que reduzca de 30 a 15 el número de trabajadores necesarios para formar un sindicato. Baki respondió, en Washington, que en el pasado hubo demasiados sindicatos en el país, lo que actuaba como cortapisa para la competitividad de las empresas. El diputado socialcristiano Luis Fernando Torres, presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, dijo que el Gobierno enviará el proyecto de ley para la mejora de las reglas laborales al Legislativo "en dos o tres semanas", pero admitió que es posible que no se apruebe porque el Parlamento está "muy dividido".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 8 feb. 2005, p. 2 Disponible

El Congreso de los EE.UU. sigue presionando al Ecuador de cara a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio que también incluyen a Colombia y al Perú. El martes de la semana anterior, cuando la ministra de Comercio Exterior, Ivonne Baki, iba camino a Washington, un grupo de 38 congresistas estadounidenses (37 demócratas y un independiente) envió una carta al Gobierno en la que se quejan de que en el país no se respetan los derechos de los trabajadores. De acuerdo con la agencia EFE, altos funcionarios de la Oficina de Comercio Exterior de los EE.UU. expresaron que no están totalmente satisfechos con los avances del Ecuador en el área laboral, especialmente, en el combate al trabajo infantil en las plantaciones. Los congresistas piden que el Ecuador adecúe sus leyes laborales internas a la legislación internacional y que reduzca de 30 a 15 el número de trabajadores necesarios para formar un sindicato. Baki respondió, en Washington, que en el pasado hubo demasiados sindicatos en el país, lo que actuaba como cortapisa para la competitividad de las empresas. El diputado socialcristiano Luis Fernando Torres, presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, dijo que el Gobierno enviará el proyecto de ley para la mejora de las reglas laborales al Legislativo "en dos o tres semanas", pero admitió que es posible que no se apruebe porque el Parlamento está "muy dividido".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.