Imagen de Google Jackets

LA CANASTA FAMILIAR BASICA SE INCREMENTO A 417,75 DOLARES

Tema(s): En: El Comercio 4 feb. 2005, p. B. 5Resumen: El principal efecto de la nueva metodología de cálculo de la inflación fue el aumento del precio de la Canasta Familiar Básica (CFB), que comprende 79 artículos. En diciembre pasado, la CFB se ubicó en 394 dólares, mientras que en enero subió a 417,57 dólares, explicó Galo Arias, coordinador de Metodologías del INEC. En cambio, el ingreso mínimo mensual de una familia con 1,60 perceptores de ingresos y cuatro miembros se mantiene en 265,95 dólares. Es decir, ahora hay una restricción de 151,62 dólares. Hasta diciembre fue de 129 dólares. No obstante, Arias aclaró que ante este aumento de la CFB no se ha considerado el incremento a 300 dólares como salario básico unificado en el sector público. Tampoco consta la eventual alza de los sueldos en el sector privado. Mientras tanto, la Canasta Familiar Vital (CFV) se ubicó en enero en 278,72 dólares. En diciembre, fue de 273,48 dólares. Es decir, hubo un incremento de 5,24 dólares. Con estas variaciones en los costos de las canastas de productos registradas en enero, las autoridades del INEC no se atreven a pronosticar si hasta el final del 2005 se logrará alcanzar la meta del Gobierno.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 feb. 2005, p. B. 5 Disponible

El principal efecto de la nueva metodología de cálculo de la inflación fue el aumento del precio de la Canasta Familiar Básica (CFB), que comprende 79 artículos. En diciembre pasado, la CFB se ubicó en 394 dólares, mientras que en enero subió a 417,57 dólares, explicó Galo Arias, coordinador de Metodologías del INEC. En cambio, el ingreso mínimo mensual de una familia con 1,60 perceptores de ingresos y cuatro miembros se mantiene en 265,95 dólares. Es decir, ahora hay una restricción de 151,62 dólares. Hasta diciembre fue de 129 dólares. No obstante, Arias aclaró que ante este aumento de la CFB no se ha considerado el incremento a 300 dólares como salario básico unificado en el sector público. Tampoco consta la eventual alza de los sueldos en el sector privado. Mientras tanto, la Canasta Familiar Vital (CFV) se ubicó en enero en 278,72 dólares. En diciembre, fue de 273,48 dólares. Es decir, hubo un incremento de 5,24 dólares. Con estas variaciones en los costos de las canastas de productos registradas en enero, las autoridades del INEC no se atreven a pronosticar si hasta el final del 2005 se logrará alcanzar la meta del Gobierno.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.