Imagen de Google Jackets

CARRERA: COLOCACION DE BONOS NO SOLUCIONARIA EL ENDEUDAMIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 26 ene. 2006, p. A. 3Resumen: Para el director del Observatorio de Política Fiscal, Jaime Carrera, la posible colocación de bonos no solucionará ningún problema de endeudamiento del País: "lo único que ganará Ecuador es ingresar al mercado de capitales y contar con créditos a tasas de interés bajas, pero para pagar amortizaciones de deuda". Carrera explicó que en el 2005 el País pagará alrededor de US 1.800 millones, con o sin colocación de bonos del Estado. "Los problemas seguirán mientras Ecuador no genere superávit para pagar con dinero propio. Siempre prestaremos para pagar deudas", aseveró. El experto también hizo un llamado de atención para que el actual Gobierno garantice condiciones para que la pretendida colocación de bonos pueda ser pagable para el próximo régimen. "Si se negocian bonos a tres años, el pago le corresponderá al próximo gobierno", agregó. Indicó que lo conveniente es colocar los bonos a más de tres años plazo y con un rendimiento inferior al 9 por ciento, puesto que esas son las condiciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) cuando compra papeles estatales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 26 ene. 2006, p. A. 3 Disponible

Para el director del Observatorio de Política Fiscal, Jaime Carrera, la posible colocación de bonos no solucionará ningún problema de endeudamiento del País: "lo único que ganará Ecuador es ingresar al mercado de capitales y contar con créditos a tasas de interés bajas, pero para pagar amortizaciones de deuda". Carrera explicó que en el 2005 el País pagará alrededor de US 1.800 millones, con o sin colocación de bonos del Estado. "Los problemas seguirán mientras Ecuador no genere superávit para pagar con dinero propio. Siempre prestaremos para pagar deudas", aseveró. El experto también hizo un llamado de atención para que el actual Gobierno garantice condiciones para que la pretendida colocación de bonos pueda ser pagable para el próximo régimen. "Si se negocian bonos a tres años, el pago le corresponderá al próximo gobierno", agregó. Indicó que lo conveniente es colocar los bonos a más de tres años plazo y con un rendimiento inferior al 9 por ciento, puesto que esas son las condiciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) cuando compra papeles estatales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.