Imagen de Google Jackets

BONOS GLOBALES: LOS MAS CAROS PARA EL FISCO

Tema(s): En: El Universo 17 ene. 2005, p. A. 6Resumen: Tras una serie de postergaciones, el ministro de Economía, Mauricio Yépez, hará lo que su antecesor, Mauricio Pozo, no pudo: empezar la tarea de convencer a los inversionistas y tenedores de deuda que una emisión de nuevos bonos ecuatorianos será un buen negocio para ambas partes. Y esta vez, en Nueva York, con el presidente de la República, coronel Lucio Gutiérrez, como principal promotor. Según las previsiones del Banco Mundial, la recompra de los Bonos Global 2012 debió iniciarse en el 2004. Esos papeles fueron puestos en circulación en el 2000, por un total de 3.950 millones de dólares, cuando el gobierno de Gustavo Noboa renegoció la deuda externa. De ese monto 1.250 millones corresponden a Bonos Global 2012, y 2.700 millones a Bonos Global 2030. La propuesta de Yépez ante los inversionistas será canjear los Global 2012 (cuyo interés es del 12 por ciento, uno de los más altos del mercado, y su vencimiento, 12 años) por nuevos bonos, a una tasa menor y a un plazo más largo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 17 ene. 2005, p. A. 6 Disponible

Tras una serie de postergaciones, el ministro de Economía, Mauricio Yépez, hará lo que su antecesor, Mauricio Pozo, no pudo: empezar la tarea de convencer a los inversionistas y tenedores de deuda que una emisión de nuevos bonos ecuatorianos será un buen negocio para ambas partes. Y esta vez, en Nueva York, con el presidente de la República, coronel Lucio Gutiérrez, como principal promotor. Según las previsiones del Banco Mundial, la recompra de los Bonos Global 2012 debió iniciarse en el 2004. Esos papeles fueron puestos en circulación en el 2000, por un total de 3.950 millones de dólares, cuando el gobierno de Gustavo Noboa renegoció la deuda externa. De ese monto 1.250 millones corresponden a Bonos Global 2012, y 2.700 millones a Bonos Global 2030. La propuesta de Yépez ante los inversionistas será canjear los Global 2012 (cuyo interés es del 12 por ciento, uno de los más altos del mercado, y su vencimiento, 12 años) por nuevos bonos, a una tasa menor y a un plazo más largo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.