Imagen de Google Jackets

LA INDUSTRIA CULTURAL QUEDA FUERA DEL TLC

Tema(s): En: El Comercio 2 nov. 2004, p. B. 6Resumen: La V Ronda de Negociación del TLC terminó y desde los actores culturales del país no hay posiciones en conjunto sobre la relación cultura-comercio entre EE.UU. y Ecuador. Algunas sociedades de gestión prefieren ser expectantes del proceso, otras no tienen ni una idea, otras piensan que el debate en torno al TLC se reduce al tema de la piratería de discos o de libros. Este tema se analizó en un conversatario organizado por la FLACSO, convocado por el Convenio Andrés Bello. Con base a la experiencia de otros países donde se ha discutido sobre cultura y libre comercio, hay tres caminos para la negociación de acuerdos: la excepción de temas culturales; segundo, la convergencia de subsidios estatales para el tema cultural y la liberalización en los campos donde haya fuertes capacidades de competencia y tercero, la liberalización total para las industrias culturales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 nov. 2004, p. B. 6 Disponible

La V Ronda de Negociación del TLC terminó y desde los actores culturales del país no hay posiciones en conjunto sobre la relación cultura-comercio entre EE.UU. y Ecuador. Algunas sociedades de gestión prefieren ser expectantes del proceso, otras no tienen ni una idea, otras piensan que el debate en torno al TLC se reduce al tema de la piratería de discos o de libros. Este tema se analizó en un conversatario organizado por la FLACSO, convocado por el Convenio Andrés Bello. Con base a la experiencia de otros países donde se ha discutido sobre cultura y libre comercio, hay tres caminos para la negociación de acuerdos: la excepción de temas culturales; segundo, la convergencia de subsidios estatales para el tema cultural y la liberalización en los campos donde haya fuertes capacidades de competencia y tercero, la liberalización total para las industrias culturales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.